07 feb. 2025

Fiscalía realizó diligencias en colegio privado tras denuncias de acoso

Funcionarios de la Fiscalía se presentaron este jueves en el Colegio Cristo Rey de Asunción para interiorizarse sobre las denuncias por acoso sexual presentadas por un grupo de alumnas contra sus compañeros varones. El Ministerio Público quiere llegar a los responsables.

Colegio Cristo Rey

La intervención fiscal en el Colegio Cristo Rey se realizó este jueves.

Foto: José Molinas ÚH.

La fiscala de la Niñez y Adolescencia, Fátima Escobar Sarubbi, y la de la Unidad contra Delitos Informáticos, Silvana Otazú, se presentaron este jueves en el Colegio Cristo Rey, ubicado en Asunción, para verificar la denuncia presentada por un grupo de alumnas.

Los funcionarios levantaron de la institución documentaciones varias. Buscan identificar a los alumnos que difundieron y compartieron las fotos. También se reunieron con los directivos y el plantel docente.

Lea más: Supuesto acoso: Colegio presentará denuncia formal a la Fiscalía

Las adolescentes, en su mayoría alumnas del nivel medio, denunciaron que sus compañeros varones les tomaban fotografías, sin su consentimiento, por debajo de la pollera y estas imágenes las difundían en las redes sociales.

Las representantes del Ministerio Público expresaron, a través de un comunicado, que para frenar este tipo de hechos dentro de las instituciones educativas se deben actualizar los manuales de convivencia en aula, y dar apoyo con un plantel docente y sicopedagogo preparado para prevenir y contener en situaciones similares.

Lea más: Fiscalía recaba datos en colegio privado tras denuncia de acoso

Las estudiantes hicieron una denuncia pública esta semana en plena formación con una sentata y pegando carteles en el colegio. Finalmente, la denuncia al Ministerio Público se realizó a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La Fiscalía recomendó, al igual que la cartera educativa, la aplicación del protocolo de atención en instituciones educativas para casos de violencia entre pares y/o acoso escolar.

Lea también: No hay acompañamiento de los padres en educación sexual, dice sicóloga

Tras la denuncia pública de las secundarias, varias ex alumnas salieron al paso y contaron sus experiencias como víctimas de acoso por parte de sus compañeros y cómo la situación, en la mayoría de los casos, estaba normalizada dentro de las instituciones públicas, sean estas públicas o privadas.

También se crearon espacios en redes sociales donde muchas mujeres pueden relatar lo vivido con la intención de que las adolescentes y niñas en edad escolar conozcan los límites y exijan respeto e igualdad en las aulas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.