12 may. 2025

Fiscalía recaba testimonios sobre cómo ocurrió fuga de amoníaco

La fiscala Lorena Ledesma recabó testimonios sobre cómo ocurrió la explosión del cilindro que contenía amoníaco en la planta de embutidos de Ochsi en el IPS Ingavi. Habló con familiares de dos trabajadores internados.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

Fachada de la planta de embutidos de Ochsi, donde se produjo la fuga de amoníaco, en San Lorenzo.

Foto: Dardo Ramírez.

La representante del Ministerio Público comentó a los medios en la mañana de este viernes que fue a investigar cómo se dio la fuga de amoníaco en Ochsi y si la empresa contaba con los protocolos de actuación ante accidentes.

Lorena Ledesma explicó que ella se hará cargo de la investigación sobre las condiciones en que operaba la planta de embutidos y, por otro lado, el fiscal Gerardo Mosqueira se abocará a la persecución penal de los responsables.

Lea también: Explosión y fuga de amoníaco en Ochsi: ¿Cuál es la situación de los trabajadores heridos?

La fiscala manifestó que conversó con dos familiares de trabajadores, un padre y un hermano, que se encuentran internados en el hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al ser consultada sobre la carátula de la investigación, dijo que aún no está determinada, puesto que las pericias están divididas en dos partes.

Le puede interesar: Irritación de la piel, convulsiones y problemas respiratorios: Peligros del amoníaco

El Ministerio Público verificó en la víspera el lugar donde ocurrió la explosión del cilindro de amoníaco, que afectó a una treintena de personas y dejó un fallecido. Se dispuso que los balones de amoníaco sean trasladados al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

Ledesma además fue consultada sobre la versión que existe acerca de que la puerta de seguridad de la planta Oschi en San Lorenzo estaba cerrada y dijo que aún no llegó a las personas que estaban cerca del lugar.

Más detalles: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Por ahora, de los 37 pacientes que ingresaron al IPS Ingavi a causa de la fuga de amoníaco, uno falleció, 15 están intubados, tres en observación. El resto fue dado de alta. El paciente más crítico es el que tiene el 80% del cuerpo quemado.

La empresa Ochsi se puso a disposición para colaborar con la investigación y lamentó la muerte de un trabajador.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.