13 abr. 2025

Fiscalía recibe informe sobre irregularidades en gestión de Nenecho

El Ministerio Público recibió este jueves la comunicación de la Contraloría General de la República sobre las presuntas irregularidades en torno a las compras realizadas por la Municipalidad de Asunción, en la pandemia del Covid-19, en el periodo 2020, durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

Juramento de óscar nenecho rodríguez (2).jpeg

Juramento de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción para el periodo 2021-2025.

Foto: Raúl Cañete.

La Contraloría General de la República emitió el dictamen técnico en el que se confirmaron una serie de irregularidades en torno a las compras realizadas por la gestión del intendente de Asunción, durante su primer periodo al frente de la Comuna.

Compras sin sustento, como detergente francés, grupo de empresas favorecidas en adjudicaciones y falta de transparencia forman parte de observaciones en la notificación remitida por la Contraloría, con mesa de entrada en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía en fecha 2 de diciembre del 2021.

Le puede interesar: Comuna continúa en desacato por no justificar total de compras de Nenecho

5278458-Libre-391694428_embed

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También señala debilidades e inconsistencias en la evaluación de las ofertas, en cuanto a falta de análisis del cumplimiento de especificaciones técnicas.

Lea más: Contraloría confirma irregularidades en compras Covid en periodo de Nenecho

La nota hace referencia a ocho ítems de compras que se realizaron en el marco de la emergencia por el Covid-19. Entre las mismas figuran la compra de artículos de seguridad, kits de alimentos, artículos de limpieza y lavamanos portátiles.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción defiende el proceso de compras efectuadas durante la pandemia del Covid-19 en el ejercicio 2020 y ordenó una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades de funcionarios.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.