15 abr. 2025

Fiscalía recibe informe sobre irregularidades en gestión de Nenecho

El Ministerio Público recibió este jueves la comunicación de la Contraloría General de la República sobre las presuntas irregularidades en torno a las compras realizadas por la Municipalidad de Asunción, en la pandemia del Covid-19, en el periodo 2020, durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

Juramento de óscar nenecho rodríguez (2).jpeg

Juramento de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción para el periodo 2021-2025.

Foto: Raúl Cañete.

La Contraloría General de la República emitió el dictamen técnico en el que se confirmaron una serie de irregularidades en torno a las compras realizadas por la gestión del intendente de Asunción, durante su primer periodo al frente de la Comuna.

Compras sin sustento, como detergente francés, grupo de empresas favorecidas en adjudicaciones y falta de transparencia forman parte de observaciones en la notificación remitida por la Contraloría, con mesa de entrada en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía en fecha 2 de diciembre del 2021.

Le puede interesar: Comuna continúa en desacato por no justificar total de compras de Nenecho

5278458-Libre-391694428_embed

Foto: Gentileza.

También señala debilidades e inconsistencias en la evaluación de las ofertas, en cuanto a falta de análisis del cumplimiento de especificaciones técnicas.

Lea más: Contraloría confirma irregularidades en compras Covid en periodo de Nenecho

La nota hace referencia a ocho ítems de compras que se realizaron en el marco de la emergencia por el Covid-19. Entre las mismas figuran la compra de artículos de seguridad, kits de alimentos, artículos de limpieza y lavamanos portátiles.

Por su parte, la Municipalidad de Asunción defiende el proceso de compras efectuadas durante la pandemia del Covid-19 en el ejercicio 2020 y ordenó una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades de funcionarios.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.