06 feb. 2025

Fiscalía recibió más de 600 denuncias sobre pornografía infantil en 9 meses

En lo que va del año, el Ministerio Público, mediante sus distintos canales de denuncias, recibió un total de 667 casos de pornografía infantil relativa a niños y adolescentes.

pornografia infantil1.jpg

Foto: Archivo

La Fiscalía informó este martes que en enero se recepcionaron más denuncias respecto a hechos de pornografía infantil. Ese mes cerró con 277 casos.

Mientras que en febrero se denunciaron 185 casos, en marzo 171 hechos y en abril cuatro. Seguidamente, en mayo ingresaron al menos ocho reportes, mientras que en junio y julio ingresaron nueve y cuatro denuncias, respectivamente.

Así mismo, se detalló que en agosto se canalizaron cuatro denuncias de pornografía infantil y setiembre cerró con cinco.

Estos datos tienen base en denuncias autóctonas y reportes de una ONG extranjera, según informaron desde el Observatorio Criminológico del Ministerio Público. En total, los casos llegan a 667.

Embed

Es la Unidad Especializada en la Lucha Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes la encargada de la investigación de los distintos hechos punibles.

Lea más: Fiscalía realiza allanamientos en busca de material pornográfico infantil

Así también, la Unidad Especializada de Delitos Informáticos y las Unidades Penales Ordinarias son las que reciben las denuncias por casos vinculados a hechos de pornografía Infantil.

En estos casos, la unidad penal interviniente realiza las diligencias primarias y luego remite la causa para su prosecución.

Nota relacionada: Por semana ingresan en Fiscalía unos cien reportes de pornografía infantil

Las autoridades recuerdan a los padres sobre la importancia de advertir a los jóvenes sobre los peligros en las redes sociales y las medidas que tienen que tomar en caso de que alguien les pida fotografías o imágenes íntimas.

Los casos de posesión de pornografía infantil tienen una pena de tres años, mientras que la producción y distribución de cinco años. Si la producción del contenido es de los progenitores, se tiene un agravante y la pena será mayor.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.