10 abr. 2025

Fiscalía registra 2.031 víctimas por abuso sexual infantil hasta julio

El Ministerio Público registró hasta el mes de julio un total de 2.031 víctimas por abuso sexual infantil y 835 casos por maltrato en niños, niñas y adolescentes.

abuso infantil.jpg

Los abusos se iniciaron desde que la víctima tenía 10 años hasta los 14 años.

Foto: paginasiete.bo.

La Fiscalía registró de enero a julio de este 2022 más de 2.866 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denuncias por abuso sexual infantil y 835 por maltrato bajo tutela.

En ese sentido, señalaron que existen varios tipos de hechos punibles que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero los más denunciados son abuso sexual infantil, maltrato y casos de pornografía infantil.

Lea más: ¿Cómo identificar un posible caso de abuso infantil?

En menor proporción, se registran casos como el estupro, la trata de personas, el abuso sexual en personas bajo tutela, proxenetismo, actos sexuales contra menores y otros.

Los casos de abuso sexual en niños se registraron mayoritariamente en el Departamento Central, donde se recibieron 824 denuncias, seguido por Asunción, con 216; Alto Paraná, con 201; Itapúa, con 153, y Caaguazú, con 121, siendo estos los departamentos con más casos registrados.

Le puede interesar: La sociedad debe participar en la lucha contra el abuso infantil

En lo que respecta al maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, las zonas que recibieron mayor cantidad de denuncias fueron Central, con 416; Alto Paraná, con 96; Asunción, con 80, y Caaguazú, con 32.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.