07 abr. 2025

Fiscalía registra 2.031 víctimas por abuso sexual infantil hasta julio

El Ministerio Público registró hasta el mes de julio un total de 2.031 víctimas por abuso sexual infantil y 835 casos por maltrato en niños, niñas y adolescentes.

abuso infantil.jpg

Los abusos se iniciaron desde que la víctima tenía 10 años hasta los 14 años.

Foto: paginasiete.bo.

La Fiscalía registró de enero a julio de este 2022 más de 2.866 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denuncias por abuso sexual infantil y 835 por maltrato bajo tutela.

En ese sentido, señalaron que existen varios tipos de hechos punibles que vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero los más denunciados son abuso sexual infantil, maltrato y casos de pornografía infantil.

Lea más: ¿Cómo identificar un posible caso de abuso infantil?

En menor proporción, se registran casos como el estupro, la trata de personas, el abuso sexual en personas bajo tutela, proxenetismo, actos sexuales contra menores y otros.

Los casos de abuso sexual en niños se registraron mayoritariamente en el Departamento Central, donde se recibieron 824 denuncias, seguido por Asunción, con 216; Alto Paraná, con 201; Itapúa, con 153, y Caaguazú, con 121, siendo estos los departamentos con más casos registrados.

Le puede interesar: La sociedad debe participar en la lucha contra el abuso infantil

En lo que respecta al maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, las zonas que recibieron mayor cantidad de denuncias fueron Central, con 416; Alto Paraná, con 96; Asunción, con 80, y Caaguazú, con 32.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.