01 may. 2025

Fiscalía registra 29 casos de feminicidio y 48 casos de tentativa en lo que va del año

El Ministerio Público registra un total de 29 víctimas de feminicidio en lo que va del año, equivalente a dos por mes, además de 48 víctimas de tentativa de feminicidio. A su vez, 25 de la víctimas eran madres, dejando 61 hijos huérfanos.

feminicidio villa elisa .jpg

El año 2023 cerró con un total de 45 casos.

Foto referencial: Archivo ÚH.

El Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en el capítulo de Violencia contra la Mujer, hasta la fecha registra 29 víctimas de feminicidio en Paraguay y un total de 28 causas abiertas.

En una de las causas también se investiga el caso de una joven que murió al intentar defender a su madre.

Lea más: Hubo 45 feminicidios y casi el doble de huérfanos en este 2023

En otra se investiga un hecho de tentativa de feminicidio, atendiendo a que el supuesto autor quiso matar a su ex pareja y disparó contra la madre, quien falleció.

Se trata de un caso a determinar, caratulado homicidio/feminicidio. En este mismo contexto, se registran otras 48 víctimas de tentativas de feminicidio.

Los casos de feminicidios

El reporte por meses señala que en enero se reportaron cinco casos; febrero uno; marzo cinco; abril tres; mayo uno; junio dos; julio dos; agosto uno; setiembre tres; octubre cuatro; noviembre uno y diciembre uno.

En dicho lapso y de acuerdo con los datos registrados por departamento a nivel país, Central registró 10 casos, Alto Paraná seis, Amambay tres, Canindeyú dos, Alto Paraguay un caso, Asunción uno, Caaguazú uno, Guairá uno, Paraguarí uno, San Pedro uno, Cordillera uno y Boquerón un caso.

Entérese más: Alarmante: 244 víctimas de feminicidio en los últimos seis años

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 14 a 73 años, mientras que la edad promedio de los agresores es de entre 18 a 73 años.

61 huérfanos por feminicidios

De las 29 víctimas 25 eran madres y dejaron un total de 61 hijos huérfanos. Del total de víctimas, 25 eran paraguayas y dos de nacionalidad brasilera.

En lo que respecta al parentesco del agresor, principalmente fueron parejas; es decir, 16 parejas, 10 exparejas, un ex Yerno, un padre y un caso a determinar.

Con relación al sitio de los sucesos, 23 casos tuvieron lugar en viviendas y 6 en la vía pública. En siete de los casos, se utilizaron armas de fuego, en 11 armas blancas, mientras que seis fueron por traumatismo (golpes), cinco casos por un shock séptico y cinco casos por asfixia.

En un caso la víctima fue abusada sexualmente antes del hecho de feminicidio y también se tiene un promedio de seis casos con ensañamiento, uno de ellos con más de 40 puñaladas y otra víctima con 26 heridas y dos fracturas.

La mayoría de los casos se registraron un viernes, con siete en total, seguido por el lunes con cinco casos, sábados y domingos con cuatro casos cada uno y martes, miércoles y jueves, con tres casos cada uno.

Del total, 22 presuntos responsables se encuentran imputados por el Ministerio Público, seis se suicidaron y uno se encuentra prófugo. Dos de los agresores contaban con una medida de restricción de acercamiento otorgada por el Juzgado y otro contaba con una medida de arresto domiciliario otorgada por el Juzgado.

Simulación de otros hechos

En seis de los casos, los presuntos autores intentaron simular las circunstancias de la muerte de feminicidio por otros hechos.

En un caso se intentó simular como muerte natural, dos intentaron hacer pasar como muerte súbita, en uno supuestamente como muerte por accidente vial. Sin embargo, mediante la autopsia se pudo comprobar la causa y circunstancias de los hechos.

En otro caso, el presunto autor dijo que la víctima fue herida durante un asalto y en otro intentó simular un caso de suicidio, que con la autopsia se pudo verificar que fue asesinada.

En un doble feminicidio ocurrido, además de la víctima, también fue apuñalada la hija de 14 años. Se trata de una joven, menor de edad, quién intentando defender a su madre y fue acuchillada por su padre y falleció.

Otra menor de edad, de 15 años, también fue asesinada, víctima de feminicidio.

Desde la Fiscalía recalcaron que la Violencia contra las mujeres constituye una transgresión a los derechos humanos y que la violencia es todo acto y/o acciones sistemáticas que puedan tener como resultado un daño psicológico, físico o un daño sexual.

Así también amenazas, coacción, o privación de libertad, u otro tipo de daño, tanto si se producen en la vida pública, laboral o en la vida privada.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.