Entablar una relación con una persona extraña a través de las redes sociales resultó peligroso para más de 20 personas que denunciaron ante la Unidad de Delitos Informáticos de la Fiscalía haber sido víctimas de extorsiones sexuales.
Se trata de personas, en su mayoría hombres, que fueron chantajeadas por sujetos con quienes contactaron por internet e intercambiaron imágenes y videos íntimos.
Posteriormente, las víctimas fueron intimadas a enviar giros de dinero a países africanos –en la mayoría de los casos que registra el Ministerio Público, los giros fueron a Costa de Marfil– o, de lo contrario, las imágenes serían enviadas a sus familiares y amigos.
Los montos que exigen los extorsionadores varían de caso en caso. Según las denuncias, primero pedían alrededor de dos mil dólares y luego los montos bajaban hasta 500 dólares o menos. En uno de los casos que llegaron a la Unidad de Delitos Informáticos, la víctima no pudo pagar lo exigido por los extorsionadores y sus imágenes fueron divulgadas.
El fiscal Ariel Martínez explicó que son más de 20 casos los que investiga la citada unidad especializada, pero que también existen denuncias del mismo tipo de extorsión en distintos puntos del país.
“Tenemos más de 20 denuncias acá solo en la Unidad de Delitos Informáticos y tenemos conocimiento de que en varios puntos del país también ya se hicieron este tipo de denuncia. (...) El hecho de que la extorsión se haga desde países lejanos dificulta”, manifestó el representante del Ministerio Público.
En ese sentido, el fiscal señaló las dificultades que tienen los investigadores en estos casos. “Hay que pedir colaboración internacional a estos países con los que no tenemos convenios, hay que pedir colaboración a las grandes empresas de internet y redes sociales. Es un procedimiento bastante largo, que encima, en la mayoría de los casos, no llega a los autores”, expresó.
“Todos los giros que tenemos registrados hasta ahora en las denuncias son a Costa de Marfil. A veces son a otros países africanos, pero en estos últimos casos que tuvimos son a Costa de Marfil”, agregó.
En varios de estos casos, tras contactar con las víctimas los extorsionadores, que utilizan perfiles falsos de mujeres, les convencen de iniciar una videollamada a través de Skype, en donde las víctimas se desnudan o realizan actos sexuales. Estos videos luego son objeto de las extorsiones.
ENGAÑOS. Los casos registrados en la Fiscalía de Delitos Informáticos demuestran que la mayoría de las víctimas de las extorsiones sexuales son hombres, indicaron.
No obstante, también mujeres denunciaron haber sido víctimas de engaños de personas con las que entablaron relaciones a través de las redes sociales y terminaron girándoles importantes sumas de dinero. En estos casos, si bien no hubo extorsiones, sí hubo engaños, por lo cual se podría configurar la figura de estafa.
También varias personas denunciaron que accedieron sin su consentimiento a fotos íntimas guardadas en sus dispositivos personales, como teléfonos o notebooks, y posteriormente fueron extorsionadas para que las imágenes no fuesen divulgadas o enviadas a amigos y familiares.