02 feb. 2025

Fiscalía registra más de 2.400 denuncias sobre abuso sexual infantil de enero a noviembre

El Ministerio Público informó este domingo que hasta el mes de noviembre del 2020 se recibieron un total de 2.451 denuncias de abuso sexual en niños, lo que se traduce en un promedio de ocho denuncias por día.

Foto referencial: semana.com.

Las cifras corresponden a las denuncias de abuso sexual en niños recibidas en todo el país entre los meses de enero y noviembre de este año. A esto se suman cientos de casos de maltrato infantil.

Relacionado: Viceministro pide derribar “mitos” y “barbaridades” sobre Plan de la Niñez

El Ministerio Público precisó que el 85% de los hechos de abuso sexual infantil son cometidos por alguna persona vinculada al entorno del niño/a, que se aprovecha de alguna situación de vulnerabilidad.

La Fiscalía informó que, tras el levantamiento de las medidas sanitarias por el Covid-19, los casos de abusos sexuales en niños fueron en aumento.

5208221-Libre-1217553799_embed

Foto: Archivo UH.

El desglose mensual de las denuncias indica que en enero se reportaron 273 denuncias, en febrero 235, en marzo 182, en abril 129 y en mayo 150.

Relacionado: Una triste realidad: En octubre se registraron 10 denuncias diarias de abuso infantil

Desde el mes de junio, en coincidencia con el levantamiento de la cuarentena, se produjo un incremento con 233 denuncias, en julio 231, en agosto 233, en setiembre 216 y en octubre 301. Mientras que en noviembre se reportaron 268 casos.

El Ministerio Público insta a denunciar este tipo de hechos para impedir que una niña o un niño permanezcan en situación de abuso o maltrato, y evitar que los responsables queden impunes.

Las denuncias pueden ser presentadas a través del número telefónico 147, también en las Codeni de la Municipalidad local, la comisaría más cercana, la Fiscalía jurisdiccional, o en la Defensoría de la zona.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.