09 abr. 2025

Fiscalía registra más de 2.400 denuncias sobre abuso sexual infantil de enero a noviembre

El Ministerio Público informó este domingo que hasta el mes de noviembre del 2020 se recibieron un total de 2.451 denuncias de abuso sexual en niños, lo que se traduce en un promedio de ocho denuncias por día.

Foto referencial: semana.com.

Las cifras corresponden a las denuncias de abuso sexual en niños recibidas en todo el país entre los meses de enero y noviembre de este año. A esto se suman cientos de casos de maltrato infantil.

Relacionado: Viceministro pide derribar “mitos” y “barbaridades” sobre Plan de la Niñez

El Ministerio Público precisó que el 85% de los hechos de abuso sexual infantil son cometidos por alguna persona vinculada al entorno del niño/a, que se aprovecha de alguna situación de vulnerabilidad.

La Fiscalía informó que, tras el levantamiento de las medidas sanitarias por el Covid-19, los casos de abusos sexuales en niños fueron en aumento.

5208221-Libre-1217553799_embed

Foto: Archivo UH.

El desglose mensual de las denuncias indica que en enero se reportaron 273 denuncias, en febrero 235, en marzo 182, en abril 129 y en mayo 150.

Relacionado: Una triste realidad: En octubre se registraron 10 denuncias diarias de abuso infantil

Desde el mes de junio, en coincidencia con el levantamiento de la cuarentena, se produjo un incremento con 233 denuncias, en julio 231, en agosto 233, en setiembre 216 y en octubre 301. Mientras que en noviembre se reportaron 268 casos.

El Ministerio Público insta a denunciar este tipo de hechos para impedir que una niña o un niño permanezcan en situación de abuso o maltrato, y evitar que los responsables queden impunes.

Las denuncias pueden ser presentadas a través del número telefónico 147, también en las Codeni de la Municipalidad local, la comisaría más cercana, la Fiscalía jurisdiccional, o en la Defensoría de la zona.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.