24 feb. 2025

Fiscalía registra más de 2.400 denuncias sobre abuso sexual infantil de enero a noviembre

El Ministerio Público informó este domingo que hasta el mes de noviembre del 2020 se recibieron un total de 2.451 denuncias de abuso sexual en niños, lo que se traduce en un promedio de ocho denuncias por día.

Foto referencial: semana.com.

Las cifras corresponden a las denuncias de abuso sexual en niños recibidas en todo el país entre los meses de enero y noviembre de este año. A esto se suman cientos de casos de maltrato infantil.

Relacionado: Viceministro pide derribar “mitos” y “barbaridades” sobre Plan de la Niñez

El Ministerio Público precisó que el 85% de los hechos de abuso sexual infantil son cometidos por alguna persona vinculada al entorno del niño/a, que se aprovecha de alguna situación de vulnerabilidad.

La Fiscalía informó que, tras el levantamiento de las medidas sanitarias por el Covid-19, los casos de abusos sexuales en niños fueron en aumento.

5208221-Libre-1217553799_embed

Foto: Archivo UH.

El desglose mensual de las denuncias indica que en enero se reportaron 273 denuncias, en febrero 235, en marzo 182, en abril 129 y en mayo 150.

Relacionado: Una triste realidad: En octubre se registraron 10 denuncias diarias de abuso infantil

Desde el mes de junio, en coincidencia con el levantamiento de la cuarentena, se produjo un incremento con 233 denuncias, en julio 231, en agosto 233, en setiembre 216 y en octubre 301. Mientras que en noviembre se reportaron 268 casos.

El Ministerio Público insta a denunciar este tipo de hechos para impedir que una niña o un niño permanezcan en situación de abuso o maltrato, y evitar que los responsables queden impunes.

Las denuncias pueden ser presentadas a través del número telefónico 147, también en las Codeni de la Municipalidad local, la comisaría más cercana, la Fiscalía jurisdiccional, o en la Defensoría de la zona.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.