22 abr. 2025

Fiscalía registró 70 víctimas de violencia familiar por día durante el 2020

El Ministerio Público informó este sábado que registró cerca de 26.000 denuncias por violencia familiar durante el año 2020. Unas 70 víctimas por día reportaron casos en diferentes puntos del país.

intento feminicidio.jpg

El hecho se registró a las 14.50 en el interior de una tienda de venta de ropas, ubicada en el barrio General Díaz, en las calles Carlos Domínguez esquina General Burguez, de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La Fiscalía dio a conocer las estadísticas por casos de violencia familiar que se registraron durante el año pasado a nivel nacional.

El reporte detalla que, de enero a diciembre del 2020, se registraron un total de 25.953 denuncias, lo que representa un aproximado de 70 víctimas por día.

El departamento donde más denuncias se realizaron fue en Central, con un total de 9.715 casos. Le sigue Asunción, en segundo lugar, con 3.621 casos y en tercer lugar Alto Paraná, con 3.224 casos.

Por debajo de estos números se encuentran Caaguazú con 1.435 casos, Itapúa con 1.304 casos, Cordillera con 1.150, San Pedro con 968, Amambay con 673, Misiones con 615, Paraguarí con 563, Canindeyú con 550, Concepción con 548 y Presidente Hayes con 501 casos.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

Finalmente, en el Departamento de Guairá se recepcionaron 448 denuncias, en Caazapá 287, en Ñeembucú se registraron 244, en Boquerón 76 y en Alto Paraguay 31 casos.

El Ministerio Público recordó que la Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar tiene la competencia para investigar los casos de Violencia Familiar, tipificada en el Código Penal y modificada posteriormente por la Ley 5777/2006.

Además de las sedes de la Unidad Especializada, las unidades penales ordinarias también reciben denuncias por casos vinculados al hecho punible de Violencia Familiar en las diversas localidades.

Casos recientes

Durante las últimas semanas, una ola de casos de violencia fue registrada a nivel país. En algunos casos, incluso con derivaciones fatales y supuestos casos de feminicidios.

Entre los más recientes se puede nombrar el hecho denunciado en Pedro Juan Caballero, donde una mujer identificada como María del Carmen Díaz, de 24 años, fue víctima de un intento de feminicidio. Este caso quedó cerrado, ya que el supuesto autor, Ronaldo Insaurralde Escobar, de 29 años, se quitó la vida tras atacar a la mujer.

Lea más: “Nadie hizo nada”, difunden chats de víctima de intento de feminicidio

Otro caso que generó una gran indignación ocurrió en Capiatá, donde un hombre de 37 años fue detenido por la Policía Nacional luego de haber sido denunciado por su ex pareja, quien la amenazó agresivamente con un machetillo y luego la golpeó. Este hecho quedó grabado en un circuito cerrado que fue viralizado para alertar a las autoridades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.