14 abr. 2025

Fiscalía remitirá evidencias a Brasil para juzgamiento de Dario Messer

La fiscala Liliana Alcaraz aseguró que el Ministerio Público coordinará acciones con sus pares de Brasil para remitir las evidencias sobre las investigaciones que guardan relación con Dario Messer en Paraguay, para su juzgamiento.

Liliana Alcaraz conferencia Dario Messer

La fiscala Liliana Alcaraz habló sobre el caso de Dario Messer en conferencia de prensa.

Foto: Daniel Duarte

La agente fiscal Liliana Alcaraz, en conferencia de prensa, aseguró que Dario Messer, como ciudadano brasileño, no puede ser extraditado a Paraguay. Sin embargo, la Fiscalía remitirá las evidencias recolectadas contra el empresario en nuestro país.

Para esto, desde el Ministerio Público se coordinarán acciones con los investigadores brasileños. La Justicia paraguaya tiene en la mira a Messer por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

El empresario fue detenido este miércoles en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, por la Policía Federal. El mismo era buscado en el vecino país por su presunta participación en el esquema del denominado Lava Jato.

El empresario fue capturado cuando estaba escondido en el departamento de un amigo, en cumplimiento de una disposición judicial emanada por el juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal del municipio brasileño.

En Paraguay, de acuerdo con las pesquisas de las autoridades, Dario Messer tiene un patrimonio fehaciente de alrededor de USD 100 millones, administrados por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

En ese sentido, la fiscala Alcaraz señaló que los bienes del extranjero pueden ser objeto de comiso.

Otros implicados en la misma causa son el hijo de Dario, Dan Wolf Messer; el primo del ex presidente de la República, Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla. Dan Messer se entregó en Brasil y se amparó en la figura de delación premiada, de acuerdo con los datos que manejan los fiscales paraguayos.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.