07 feb. 2025

Fiscalía reporta 35 denuncias ingresadas durante las elecciones

La Fiscalía reportó en la tarde de este domingo que se recibieron un total de 35 denuncias durante las elecciones generales.

fiscalía.jpg

Los fiscales recibieron denuncias de que había personas que sufragaban de forma asistida.

El corte final del Centro de Monitoreo y Recepción de Denuncias del Ministerio Público reportó 35 causas ingresadas durante las elecciones 2023, aclarando que en una causa podría haber más de un hecho punible a investigar.

Según el reporte, Guairá es el departamento donde se produjeron más denuncias, con un total de ocho. El hecho punible más denunciado fue impedir el ejercicio del voto, con seis denuncias.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1652808782823448577

La fiscala Karen Chaparro Martínez, de Delitos Electorales de Mariano Roque Alonso, junto con funcionarios de su unidad y agentes policiales de las comisarías jurisdiccionales, realizó recorridos en los locales de votación.

Las elecciones presidenciales en el Departamento de Ñeembucú cerró sin mayores incidentes, siendo marcada la presencia de los agentes fiscales con competencia electoral en los lugares de votación habilitados. Solo dos denuncias se registraron en la jurisdicción de Alberdi.

Lea más: Santiago Peña lidera los votos al 50% de las mesas escrutadas

La Fiscalía informó que gracias al trabajo previo de coordinación, se pudo dar respuesta a todas las situaciones presentadas. El fiscal adjunto Celso Sanabria recorrió las sedes del Área XVI del Ministerio Público y acompañó a los funcionarios de Alberdi durante la jornada.

Los agentes fiscales Patricia Sánchez y José Martín Morínigo se constituyeron en la Escuela Básica 1003 Clara Piacentini, del Bañado Sur, de Asunción, a fin de verificar presuntas irregularidades registradas en la mesa 1 del lugar.

Según la denuncia, las personas sufragaban de forma asistida. Los representantes del Ministerio Público aclararon que los presidentes de mesas son quienes finalmente deciden si permiten o no que los electores voten con asistencia.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez felicita a Santiago Peña por virtual victoria

En el marco de las tareas desplegadas por el Ministerio Público en el Área VII, bajo la dirección del fiscal adjunto Roberto Zacarías, los fiscales electorales recorrieron los distintos locales de votación de Cordillera, para realizar un monitoreo de los comicios electorales.

En el marco de las tareas desplegadas por el Ministerio Público en el Área VII, bajo la dirección del fiscal adjunto Roberto Zacarías, los agentes electorales recorrieron los distintos locales de votación de Cordillera, para realizar un monitoreo de los comicios electorales.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.