25 abr. 2025

Seis personas asesinadas en ataque a una estancia en Amambay

Un grupo armado irrumpió un establecimiento ubicado en la colonia Piky, distrito de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay. Se reporta que seis personas fueron ejecutadas.

Estancia atacada.jpg

Un grupo armado irrumpió una estancia ubicada en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay

Foto: Marciano Candia

Personas armadas irrumpieron en la mañana de este jueves en una estancia ubicada en la colonia Piky, distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

En el lugar se confirma que seis personas fueron atadas y ejecutadas. “Tenemos datos, tenemos información y ahora nos estamos dirigiendo al lugar”, dijo el fiscal Celso Morales a radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el establecimiento es propiedad de un hombre identificado como Marciano Denis.

Puede leer: FTC asegura zona de influencia del EPP donde hubo detonación de explosivo

“Aún no tenemos la identidad de las personas fallecidas”, señaló el agente del Ministerio Público.

El agente fiscal dijo que ahora se dirigen al sitio con el médico forense y agentes de Criminalística de la Policía Nacional.

Por el momento, no se manejan mayores detalles ni el trasfondo del crimen; sin embargo, Morales señaló que “en la frontera no se puede descartar ninguna hipótesis”.

“Puede ser enfrentamiento entre grupos, puede ser ajuste de cuentas, puede ser narcotráfico”, sostuvo.

Criminales habrían utilizado uniformes camuflados

De acuerdo con las informaciones preliminares, los atacantes de la estancia habrían simulado ser agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), portando los uniformes camuflados para convencer a las víctimas, informó NPY.

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, dijo que las facciones criminales siempre quieren desviar la atención utilizando logos de las instituciones estatales o las prendas camufladas.

Como ejemplo mencionó el Operativo Ignis, donde se encontraron vestimentas para hacerse pasar por las fuerzas de seguridad. “Eso es normal en estos grupos criminales”, insistió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No dio más detalles del caso y solo se limitó a decir que aguardan más informaciones de los intervinientes que están camino a la estancia.

Rachid tuvo conocimiento del hecho mientras formaba parte de un acto de condecoración a agentes que participaron del operativo Dakovo.

Rápidamente se retiró del acto público y se reunió en privado con el presidente de la República, Santiago Peña, para informarle del caso.

Supuesta explosión en zona de grupo criminal

Este miércoles se tuvieron reportes de una explosión en la zona de la colonia San Fernando y Cerro Guazú, Amambay, que movilizó a agentes de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.