03 abr. 2025

Fiscalía resalta altas condenas por abuso de un niño en situación de calle

Causas de proxenetismo y abuso sexual de un niño tuvieron condenas de 22 y 13 años, las más altas registradas hasta el momento. También fue sentenciada la madre de la víctima de 12 años que vivía en situación de calle.

Niños en situación de calle.webp

Los niños en situación de calle son vulnerables a casos de abusos, proxenetismo y consumo de drogas.

Foto: Archivo.

La Fiscalía destaca como un precedente ejemplar las altas condenas de dos personas por abuso sexual y explotación de niños en situación de calle. En el caso fueron condenados Jorge Manuel Simberli, a 22 años de prisión por abuso sexual en niños, y Ninfa Ramona Servín Valdez, a 13 años por la misma causa y también por proxenetismo.

La víctima es un niño de 12 años que vendía golosinas en la calle. De acuerdo a la declaración que brindó en la cámara Gesell y que luego fue comprobada en la investigación, Servín Valdez le tomaba fotografías de contenido pornográfico y ofrecía a los choferes de larga distancia con fines sexuales.

Lea también: Padre es detenido por supuestamente abusar de su propia hija de 13 años

Al recibir la denuncia, la fiscala María Isabel Arnold constató que el niño estaba siendo explotado por la mujer y que además sufrió abuso sexual por parte de Simberli.

En una ocasión lo llevó a la Plaza Uruguaya, donde lo agredió sexualmente mientras cuatro personas observaban el crimen. Estos hechos incluso fueron grabados por el condenado.

La madre de la víctima también recibió una condena, en su caso a 3 años de cárcel por violación del deber de cuidado, debido a que sabía de la situación, pero no hizo nada para denunciar o proteger a su hijo.

Lea también: Niños en situación de calle, expuestos a proxenetismo y policonsumo de drogas

Se omiten más datos que faciliten la identificación de la víctima en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.