18 abr. 2025

Fiscalía resalta altas condenas por abuso de un niño en situación de calle

Causas de proxenetismo y abuso sexual de un niño tuvieron condenas de 22 y 13 años, las más altas registradas hasta el momento. También fue sentenciada la madre de la víctima de 12 años que vivía en situación de calle.

Niños en situación de calle.webp

Los niños en situación de calle son vulnerables a casos de abusos, proxenetismo y consumo de drogas.

Foto: Archivo.

La Fiscalía destaca como un precedente ejemplar las altas condenas de dos personas por abuso sexual y explotación de niños en situación de calle. En el caso fueron condenados Jorge Manuel Simberli, a 22 años de prisión por abuso sexual en niños, y Ninfa Ramona Servín Valdez, a 13 años por la misma causa y también por proxenetismo.

La víctima es un niño de 12 años que vendía golosinas en la calle. De acuerdo a la declaración que brindó en la cámara Gesell y que luego fue comprobada en la investigación, Servín Valdez le tomaba fotografías de contenido pornográfico y ofrecía a los choferes de larga distancia con fines sexuales.

Lea también: Padre es detenido por supuestamente abusar de su propia hija de 13 años

Al recibir la denuncia, la fiscala María Isabel Arnold constató que el niño estaba siendo explotado por la mujer y que además sufrió abuso sexual por parte de Simberli.

En una ocasión lo llevó a la Plaza Uruguaya, donde lo agredió sexualmente mientras cuatro personas observaban el crimen. Estos hechos incluso fueron grabados por el condenado.

La madre de la víctima también recibió una condena, en su caso a 3 años de cárcel por violación del deber de cuidado, debido a que sabía de la situación, pero no hizo nada para denunciar o proteger a su hijo.

Lea también: Niños en situación de calle, expuestos a proxenetismo y policonsumo de drogas

Se omiten más datos que faciliten la identificación de la víctima en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.