29 may. 2025

Fiscalía rescata a 21 niños indígenas que eran explotados sexualmente en CDE

La Fiscalía rescató a 21 niños indígenas en las cercanías de la terminal de Ciudad del Este. Los niños eran explotados sexualmente y además obligados a mendigar para llevar dinero a los líderes de la comunidad. Hasta el momento, un hombre está imputado por el caso.

Según las informaciones manejadas por los investigadores, los niños fueron traídos de la zona de Repatriación, en el departamento de Caaguazú y otros puntos del país y ubicados en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de Ciudad del Este.

Los menores llegaron hasta la capital del departamento de Alto Paraná con el fin de ser explotados sexualmente. Además, debían mendigar por las calles para llevar dinero a los líderes de la comunidad, quienes también eran los proxenetas.

“Esto es producto de un trabajo de seguimiento. Durante una semana se realizaron grabaciones y filmaciones sobre las actividades de los menores y de los responsables de los hechos investigados. Pudimos identificar a las víctimas, que luego fueron rescatadas”, expresó la fiscal Teresa Martínez, quien encabezaba la comitiva interinstitucional que tenía a cargo la investigación del caso.

La comitiva estuvo integrada igualmente por la agente fiscal de la Niñez y Adolescencia de Ciudad del Este, Teresita Miranda de León; representantes de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia; la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI) y Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía del décimo departamento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento, está imputado por trata de personas y proxenetismo Víctor Benítez, alias “Chino”, quien fue aprehendido el pasado domingo según informó el Ministerio Público a través de un comunicado.

Los menores rescatados, 19 niñas y 2 varones, fueron trasladados hasta el albergue Paina, dependiente de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.