25 feb. 2025

Fiscalía rescata a dos hermanitos y a su abuela en Lambaré

La Fiscalía rescató a dos hermanitos y a su abuela del interior de una vivienda de la ciudad de Lambaré, Departamento Central, y abrió una causa por violación del deber del cuidado.

abandonados.jpg

Los hermanitos y su abuela estaban en situación de abandono y condiciones insalubres.

Foto: Gentileza.

El fiscal Guillermo Sanabria, de la Unidad Zonal de Lambaré, rescató este jueves a una niña y un niño, hermanos entre sí, que estaban en situación de abandono y condiciones insalubres, junto con su abuela, que presenta problemas de salud que le dificultan el movimiento.

La Fiscalía informó este viernes que se abrió preliminarmente una causa por violación del deber del cuidado. Los pequeños quedarán a cargo de familiares mientras que la adulta mayor fue llevada a un albergue.

El fiscal Sanabria se constituyó en la vivienda de las personas acompañado por representantes de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Las criaturas son hijos de personal militar, según manifestaciones de la madre de los niños, quien señaló que sale de la casa a tempranas horas para trabajar y que regresa a la tarde o de noche. La mujer agregó que deja a sus hijos al cuidado de su madre, la adulta mayor que presenta problemas de salud.

Especialistas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público inspeccionaron a los tres rescatados. La adulta mayor cuenta con 78 años, presenta artrosis deformante y deshidratación, desnutrición moderada y mencionó que es cuidada por su nieta.

En tanto los niños no presentan signos de lesiones, ambos están escolarizados y presentan desnutrición, mientras el varón sufre además hidrocefalia.

Durante la intervención se tomaron muestras fotográficas para dejar constancia de las condiciones en las que vivían los menores junto a su abuela.

También se dio intervención a la Defensoría de la Niñez y de la Defensoría Civil.

Los nombres de los niños y de su madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.