14 abr. 2025

Fiscalía rescata a niños de entre 1 y 6 años en estado de vulnerabilidad

La Fiscalía rescató este lunes de una vivienda a cinco niños de entre 1 y 6 años que vivían en total estado de vulnerabilidad. El procedimiento fue realizado en Ñemby, Departamento Central.

rescate.jpg

El procedimiento fue realizado este lunes en una vivienda en Ñemby.

Tras recibir una denuncia a través de Fono Ayuda, la fiscala Gladys González, de la Unidad 1 de Ñemby, se constituyó este lunes en una vivienda, en compañía de la Defensoría de la Niñez y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

De dicho lugar fueron rescatados cinco niños en estado de vulnerabilidad. Según la denuncia, dos de los chicos eran varones de 6 años y supuestamente eran maltratados sistemáticamente de manera física y sicológica por el padrastro.

Se presume que la madre estaría al tanto de los maltratos y los permitía. Además de ser testigos de la violencia doméstica que la madre recibía por parte del padrastro, informó el Ministerio Público.

La mujer cuenta con prisión domiciliaria. Sin embargo, no estaba incumpliendo su arresto, por lo que se solicitó su detención. Tanto la madre como el padrastro están procesados por abandono y violación del deber del cuidado en J.A. Saldívar, Departamento Central.

En la misma vivienda residía además el tío de los menores, con sus tres hijos de 1 año, 6 años y 5 años. La madre había abandonado a las criaturas y se presume que sería adicta, según la denuncia de los vecinos.

También se dispuso la detención de la mujer por el estado en el que estaban viviendo los niños.

Los nombres de las víctimas y de los adultos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).