09 abr. 2025

Fiscalía se constituye en Comuna de Lambaré tras fatal raudal y falta de seguridad

La fiscala Gladys González y una comitiva del Ministerio Público se constituyeron en el palacete de la Municipalidad de Lambaré este jueves a raíz de una denuncia por homicidio culposo y otros delitos, relacionada con el caso de los militares arrastrados por un raudal, que dejó como saldo una muerte y un desaparecido.

Fachada del palacete de la Municipalidad de Lambaré.jpeg

Fachada del Palacete de la Municipalidad de Lambaré.

Foto: Renato Delgado.

La Municipalidad de Lambaré, que se encuentra actualmente bajo la administración del intendente Guido González, fue intervenida en la mañana de este jueves por funcionarios del Ministerio Público.

La agente fiscal Gladys González encabezó el procedimiento de esta jornada a raíz de una denuncia contra el jefe comunal.

La comitiva ingresó a la Dirección General de Administración y Finanzas de la Comuna para recabar documentos.

Lea también: Ciudadano “prueba” vallas de Lambaré y será denunciado por la Comuna

Un activista y un abogado denunciaron a Guido González por homicidio culposo y otros delitos por el caso de los militares Alexis Teobaldo Sosa Leiva, aún desaparecido, y Domingo David Ríos Domínguez, encontrado sin vida.

Hace una semana, un raudal causado por las intensas lluvias arrastró a una camioneta del Comando del Ejército con dos ocupantes al cauce del arroyo. La camioneta fue encontrada varias horas más tarde y al tercer día se halló a uno de los militares que iba a bordo en el río Paraguay. El otro sigue siendo buscado.

Lugar donde militares fueron arrastrados por raudal.jpeg

Lugar donde militares fueron arrastrados por raudal.

Foto: Renato Delgado.

Las dos víctimas se encontraban al momento de la correntada sobre la calle Santa Rosa de Lima casi avenida Luis María Argaña, zona que no contaba con ningún vallado en dicha ocasión. Recién tras el luctuoso episodio, la Comuna colocó en el lugar vallas hechas con postes aparentemente de semáforos.

El ex senador Enrique Bacchetta (ANR), abogado del intendente, dialogó con los medios durante la constitución de la Fiscalía en la Comuna y señaló que todos los funcionarios se han puesto a disposición de los investigadores del caso.

Le puede interesar: ¡Una burla! Lambaré improvisa barrera con postes de semáforo en zona de tragedia

Incluso, espetó que habría un “interés político” detrás de la denuncia a Guido González.

“Habría una injerencia fuerte de uno de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que quiere que se lleve adelante una imputación”, argumentó.

Cuando fue consultado de quién se trata, respondió que se trata de uno “que presume ser abogado” y que “aparentemente tiene un título de contenido falso”.

La fiscala Gladys González verificando la valla de seguridad puesta en Lambaré.jpeg

La fiscala Gladys González verificando la valla de seguridad puesta donde ocurrió percance con militares.

Foto: Renato González.

Inspección de la zona del percance

La investigadora del caso también inspeccionó el lugar donde se registró el percance con los militares, en la calle Santa Rosa de Lima casi avenida Luis María Argaña, de Lambaré.

Verificó la valla de seguridad que recientemente colocó la Municipalidad y el sitio por donde la camioneta habría sido conducida al arroyo Lambaré.

La fiscala explicó que ya recolectó el proyecto de la valla que será construida en el lugar, como así también de la que fue colocada “de urgencia”.

Asimismo, confirmó que ya tiene a mano varios documentos relacionados, proveídos por la Comuna. Agregó que hay documentaciones que no fueron proveída, que deberán ser remitidas en un plazo de 72 horas.

El muro de hormigón al final de calle San Rosa de Lima habría fue construida por la Gobernación Central, a la que también solicitarán los documentos pertinentes.

Gladys González aseguró que se analizarán previamente todas las pruebas para realizar una eventual imputación y que también serán convocados tanto el intendente como funcionarios municipales para dar explicaciones sobre las obras pertinentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.