14 abr. 2025

Fiscalía se constituye en tres terrenos del ex mano derecha de Nenecho para el comiso

El Ministerio Público se constituyó en tres terrenos situados en Paraguarí, que fueron adquiridos por Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, imputado en el caso conocido como “Detergentes de oro”.

Terrenos Paraguarí.jpg

El Ministerio Público incautó tres terrenos en Paraguarí, adquiridos por Wilfrido Cáceres.

Foto: Ministerio Público

El fiscal Silvio Corbeta encabezó este miércoles un procedimiento en el Departamento de Paraguarí, en el marco de las investigaciones que pesan contra Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción.

Cáceres, investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, contaba con tres terrenos que fueron intervenidos en la víspera por el Ministerio Público.

Cáceres, su esposa y otras dos personas, que serían testaferros, están siendo investigados por Corbeta en esta causa.

Los terrenos pasarán a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). La institución tendrá que definir cómo administrar esas tierras.

Puede leer: Juez otorga libertad a ex mano derecha de Nenecho, imputado en caso detergentes de oro

El ex director obtuvo en febrero la libertad ambulatoria, medida que fue concedida por el juez Rodrigo Estigarribia.

Cáceres está imputado en el marco de la investigación que se realizó tras un informe de la Contraloría sobre la no correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos obtenidos por él y su esposa, Ruth Jazmín da Silva Almirón.

Esto, teniendo en cuenta el análisis patrimonial realizado a partir de las declaraciones juradas cruzadas con las informaciones obtenidas de entes públicos y privados.

Es señalado como líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En total, son cuatro las empresas involucradas en un daño patrimonial de más de G. 1.830 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.