21 abr. 2025

Fiscalía se constituyó en IPS ante denuncias de ventas de medicamentos

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en la Dirección de Administración de Suministros Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de denuncias por la venta ilegal de medicamentos de uso exclusivo en inmediaciones del Ineram.

IPS allanamiento

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en el Instituto de Previsión Social (IPS), luego de denuncias por la venta ilegal de medicamentos de uso exclusivo.

Foto: Gentileza

La presencia fiscal se debe a denuncias sobre la comercialización de ampollas de milazodan en la ciudad de Asunción, las cuales tenían el logo del IPS y son utilizadas por pacientes con coronavirus (Covid-19). El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó que un lote de medicamentos fue robado de la institución.

En ese sentido, se informó que en el mes de diciembre del 2020 ingresaron 21.872 unidades de ampollas distribuidas en tres farmacias individualizadas del ente previsional y que se verificó en el acto el depósito y la forma de resguardo del medicamento en cuestión.

Lea más: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

También se tuvo este viernes la declaración testifical de la representante del IPS, quien denunció los hechos investigados y dispuso la apertura de una auditoría interna de la previsional.

En ese sentido, dijo que hasta el momento no se individualizó a ninguna persona como responsable de los hechos denunciados y que, en los próximos días, al finalizar la auditoría se acercarán al Ministerio Público los datos internos que se pudieran corroborar.

De igual manera, sostuvo que fueron identificadas las farmacias de la previsional que recibieron los medicamentos y las mismas deberán justificar el destino que se le otorgó y la persona que retiró el medicamento.

Finalmente, se requirió en la fecha oficio a entes públicos y privados, con el fin de individualizar a los presuntos autores.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.