17 abr. 2025

Fiscalía se opone a archivar causa de Erico Galeano por lavado de dinero tras reposición de fueros

El fiscal Silvio Corbeta se opone a la acción presentada por la defensa del senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, para paralizar el proceso abierto en su contra. Reitera que no existe la figura del des-desafuero en el sistema penal ni constitucional.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano busca enviar al archivo su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

El fiscal Silvio Coberta remitió al juez Osmar Legal sus argumentos por los cuales se opone a la excepción de falta de acción por obstáculo legal, que fue planteada por los abogados del senador cartista Erico Galeano, por tener nuevamente inmunidad.

Con esta medida, Galeano pretende frenar el proceso penal abierto en su contra por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

En la contestación, el representante del Ministerio Público sostuvo que en este caso no se tienen obstáculos legales que le impidan continuar con el ejercicio de la acción penal pública, atendiendo que Galeano fue desaforado por sus pares en dos ocasiones; primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado.

Nota relacionada: Fiscal asegura que cuenta con “elementos contundentes” contra Erico Galeano en caso de lavado

Sin pretender realizar una intromisión en las decisiones del Poder Legislativo, Corbeta señala que existen méritos para sostener que la restitución de los fueros podría provocar la paralización indebida de un proceso en curso.

Esto, porque el ordenamiento jurídico no prevé la devolución de fueros y reiteró que el desafuero de Galeano se otorgó respetando todas las normativas constitucionales.

Asimismo, Corbeta invocó el artículo 248 de la Constitución Nacional que hace referencia a la independencia del Poder Judicial con el siguiente párrafo: “En ningún caso los miembros de los otros poderes, ni otros funcionarios, podrán arrogarse atribuciones judiciales que no estén expresamente establecidas en esta Constitución, ni revivir procesos fenecidos, ni paralizar los existentes, ni intervenir de cualquier modo en los juicios. Actos de esta naturaleza conllevan nulidad insanable”.

También puede leer: Jueces dilatan decisión y barajan salida legal ante caos jurídico

En caso de admitir la acción planteada por Galeano, el fiscal advierte que podría abrirse o legitimar una vía inexistente “que otorgaría una senda para que el desafuero o su restitución se vuelva una cuestión arbitraria”.

Además, hizo hincapié en que la suspensión de los fueros se mantiene vigente hasta la culminación de la causa penal.

Para la Fiscalía, la acción planteada por los abogados de Erico Galeano es improcedente, “debido a que se ha verificado la inexistencia de tales obstáculos y por corresponder en estricto derecho”.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.