09 may. 2025

Fiscalía se retira de zona de secuestro de brasileña en Mbaracayú

La Fiscalía informó que se retirará de la zona donde aparentemente una ciudadana brasileña fue víctima de un secuestro, en la ciudad de Mbaracayú, Alto Paraná.

Sandra Máceda.jpg

Sandra Cristina Máceda Rubert, de 57 años, está secuestrada desde el sábado pasado en horas de la tarde en Mbaracayú.

Foto: Gentileza.

La fiscala Antisecuestro Zunilda Ocampos fue quien informó que se cumplirá con el pedido de la familia de la brasileña, que solicitó que los investigadores se retiren del lugar.

“Según los datos que dio el esposo, ellos –los secuestradores- solicitaron que la Policía y los investigadores se retiren de la zona, inclusive los periodistas y eso es lo queremos cumplir con ellos. Seguramente es el pedido de quienes se están comunicando con la familia”, dijo Ocampos en contacto con NPY.

La fiscala aclaró que, todos los datos que se recolectaron en el marco del supuesto hecho se están tratando de cotejar, ya que el panorama es muy complicado y “hay ciertas diligencias que no se pueden hacer”.

Consultada sobre alguna novedad o comunicación con los supuestos secuestradores, la fiscala mencionó que aún no se puede dar a conocer la información que se recolectó sobre el caso.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, decidió conformar un equipo de investigación para este caso de secuestro, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Fueron designados los fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos de Ciudad del Este, además de Lorenzo Lezcano Sánchez, de Asunción.

Lea más: Familia de brasileña secuestrada pide retirarse del lugar a la Policía

La mujer de nacionalidad brasileña fue identificada como Sandra Cristina Máceda Rubert, de 56 años, quien aparentemente fue secuestrada en la tarde del sábado en la Colonia General Díaz, de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.

La mujer salió a hacer una caminata en un camino vecinal cerca de su domicilio cuando fue llevada por los desconocidos.

El esposo de la afectada, Milton Gabriel Rubert, de 57 años, recibió una comunicación donde los secuestradores le pidieron la suma de USD 250.000 para liberarla. Según detalló, era una voz masculina, con acento portugués.

La localidad en la que ocurrió el hecho no es muy poblada, por lo que la versión llegó muy rápido hasta la Policía. Los agentes fueron hasta la vivienda donde el esposo confirmó el hecho.

En este punto, los familiares aclaran que no radicaron la denuncia, teniendo en cuenta que es una de las exigencias de los captores.

La fiscala Ocampos indicó que la familia se dedica al rubro agrícola y sus cuentas ya fueron bloqueadas de manera a evitar el movimiento del dinero.

“El esposo dice que no tiene el poder adquisitivo para reunir la suma que piden, pero si es posible pedirá ayuda a sus amigos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.