07 feb. 2025

Fiscalía seguirá llamando a declarar tras información sobre Óscar Denis

El fiscal Federico Delfino dijo que más personas serán citadas a declarar ante el Ministerio Público, tras la información que refiere que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en una comunidad indígena de Amambay.

Óscar Denis-.jpeg

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República y político del PLRA.

Foto: ÚH.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada Antisecuestro, dijo a radio Monumental 1080 AM que seguirán citando a más personas a declarar ante el Ministerio Público, en el marco de la investigación respecto al supuesto paradero de los restos del ex vicepresidente Óscar Denis.

Fue la ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel quien dijo que el cuerpo de Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, ubicada en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

“Todo lo necesario se va a hacer en el trascurso de esta investigación que guarda relación con el secuestro de Óscar Denis”, remarcó el fiscal antisecuestro.

Igualmente, señaló que cuando se da este tipo de información, y más tratándose de un hecho de secuestro, generalmente, están los expertos que hacen el perfilamiento de la fuente.

También explicó que todos los días hay informaciones y que, incluso, algunos buscan obtener algún dinero. “Hay personas imputadas detrás de esto por extorsión”, acotó.

El fiscal tampoco descarta indagar la conducta omisiva de las autoridades para determinar si constituye un hecho punible.

Lea más: Familia de Óscar Denis repudia mal manejo de información y prepara búsqueda

“Necesitamos de los informes para ver si esos datos ya los manejaban las fuerzas de seguridad y, entonces, habría otro tipo de responsabilidades, pero no quiero apresurar nada”, prosiguió.

Coronel se ratificó ante la Fiscalía en sus declaraciones hechas ante los medios de comunicación.

El secuestro de Óscar Denis se produjo el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, situada en Yby Yaú, Departamento de Concepción. Desde entonces, la familia no tiene mayores datos del político.

La única vez que los secuestradores se comunicaron fue para pedir que la familia realice una donación de víveres a comunidades para su liberación. Recientemente, se encontró el celular de Óscar Denis en el mismo lugar donde había sido secuestrado hace dos años por el EPP.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.