10 abr. 2025

Fiscalía: Sindicato pide revocar anulación de nombramientos y ascensos

La Comisión Directiva del Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar), en sesión extraordinaria, decidió pronunciarse sobre la anulación de nombramientos y ascensos de los funcionarios de la Fiscalía.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) señalaron que no hubo siquiera un proceso de verificación previa y serena sobre la pertinencia o no de cada caso. La decisión fue tomada por el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Asimismo, reconocieron la competencia y facultad del fiscal general del Estado de disponer la anulación oficiosa de los ascensos otorgados a cargos que exigen el concurso público de oposición y haber aprobado el examen pertinente.

Lea más: En tres meses hubo más de 400 nombramientos sin concurso en la Fiscalía

También reconocen la competencia y facultad del fiscal general de la anulación o cesación de nombramientos de contratados, siempre y cuando se aplique la evaluación de desempeño que cada mes es expedida por el jefe, director o agente fiscal a la Dirección de Talentos Humanos, conforme a la ley orgánica y reglamentación vigentes, que se vieron “soslayadas abruptamente”.

Por lo tanto, exigieron al fiscal general que proceda de inmediato a rever su postura respecto a los funcionarios que estuvieron contratados con años de antigüedad y fueron nombrados, disponiendo su inmediata incorporación como nombrados, o, en su caso, en el peor de las decisiones, como contratados, a fin de no dejarlos sin fuentes de trabajo.

Además, calificaron de una actitud indolente la demostrada por el nuevo fiscal general del Estado.

Le puede interesar: Rolón anula últimos ascensos y nombramientos hechos por Sandra Quiñónez

La Comisión Directiva de Sifetramipar solicitó una reunión en el término de 24 horas, con el objetivo de adecuar las decisiones institucionales a las normativas vigentes para todos.

“Consideramos de extrema gravedad dejar en ascuas y sin sus ingresos laborales a decenas de compañeros y compañeras que, habiendo estado contratados por años desde varias administraciones anteriores, sin oportunidad alguna de seguir en la institución”, expresaron.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, informó que hubo más de 400 nombramientos sin concurso en la administración anterior, en tan solo tres meses.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.