22 abr. 2025

Fiscalía solicita desafuero de Erico Galeano tras juramento en el Senado

El Ministerio Público solicitó al juez Gustavo Amarilla el desafuero del senador colorado Erico Galeano, quien cuenta con inmunidad parlamentaria tras su juramento. El legislador está procesado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza.

erico galeano.jpg

El senador Erico Galeano se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Daniel Duarte

A fin de salvaguardar la legalidad del proceso penal, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Pak solicitaron al juez Gustavo Amarilla que comunique a la Cámara de Senadores los antecedentes de Erico Galeano, a fin de que puedan dar trámite a su desafuero.

El senador colorado está imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de las investigaciones de A Ultranza PY, considerada la mayor operación contra el narcotráfico en Paraguay. Además, se solicitó su prisión preventiva.

Puede interesarle: Cartismo acompañará eventual desafuero de Erico Galeano en el Senado

Por esta causa, ya fue desaforado por la Cámara de Diputados el pasado 24 de mayo.

No obstante, tras su juramento en el Senado, Galeano volvió a adquirir inmunidad parlamentaria.

Por ello, el pleno —donde hay mayoría colorada con 23 bancas— debe decidir si quitarle o no su desafuero para que pueda someterse a la Justicia.

Antes del acto de juramento, los cartistas habían anunciaron que van a acompañar el pedido.

“No vamos a transgredir las normas y no existe una insubordinación. (...) Puedo decir que tenemos un presidente que va a asumir con toda la solvencia para ejecutar lo que tenga que ejecutar. Cuando así lo requiera la Justicia, Erico Galeano será desaforado”, había afirmado el actual presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

Causa

En las investigaciones se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

También puede leer: Los elementos que conectan al diputado Erico Galeano con el crimen organizado

Se sospecha, además, de que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La conjetura de la Fiscalía es que Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Desde que fue desaforado en la Cámara Baja, presentó una serie de chicanas buscando dilatar el proceso hasta su juramento como senador. Finalmente, lo hizo el viernes pasado.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.