10 abr. 2025

Fiscalía solicita el comiso de bienes de Darío Messer y su hijo

El Ministerio Público solicitó este lunes el comiso especial autónomo de los bienes del empresario Darío Messer y de su hijo, Dan Wolf Messer, en el marco de una investigación por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

El pedido de comiso fue presentado este lunes por los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Lilian Alcaraz y Francisco Cabrera, ante el Juzgado Penal de Garantías. El pedido se dio en el marco de la investigación iniciada en Paraguay por los supuestos hechos de lavado de activos y asociación criminal, que vinculan al empresario Darío Messer y a su hijo Dan Wolf Messer, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

En su fundamentación, el Ministerio Público sostuvo que existen sospechas de que estas personas acumularon bienes con recursos provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

Le puede interesar: Afirman que Paraguay no envía lista de bienes de Messer a Brasil hace casi dos años

El Ministerio Público solicitó el comiso de varias cuentas bancarias, dos vehículos y unas 12 propiedades que figuran a nombre de los sindicados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El patrimonio del cambista, condenado por lavado de dinero en Brasil, tiene un valor aproximado de USD 150 millones.

Messer está procesado y en rebeldía en el país por el hecho de lavado de dinero y actualmente se encuentra preso cumpliendo una condena en el Brasil, por lo que en Paraguay será la primera vez que la Unidad Anticorrupción impulsará un juicio de comiso especial sin el procesado.

El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro también había solicitado a la Justicia paraguaya un informe sobre los bienes de Darío Messer, ya que en su delación premiada él se comprometió a devolver el equivalente a 1 billón de reales, incluidos los bienes en tierras que tiene en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.