17 may. 2025

Fiscalía solicita el comiso de bienes de Darío Messer y su hijo

El Ministerio Público solicitó este lunes el comiso especial autónomo de los bienes del empresario Darío Messer y de su hijo, Dan Wolf Messer, en el marco de una investigación por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

El pedido de comiso fue presentado este lunes por los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Lilian Alcaraz y Francisco Cabrera, ante el Juzgado Penal de Garantías. El pedido se dio en el marco de la investigación iniciada en Paraguay por los supuestos hechos de lavado de activos y asociación criminal, que vinculan al empresario Darío Messer y a su hijo Dan Wolf Messer, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

En su fundamentación, el Ministerio Público sostuvo que existen sospechas de que estas personas acumularon bienes con recursos provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

Le puede interesar: Afirman que Paraguay no envía lista de bienes de Messer a Brasil hace casi dos años

El Ministerio Público solicitó el comiso de varias cuentas bancarias, dos vehículos y unas 12 propiedades que figuran a nombre de los sindicados.

El patrimonio del cambista, condenado por lavado de dinero en Brasil, tiene un valor aproximado de USD 150 millones.

Messer está procesado y en rebeldía en el país por el hecho de lavado de dinero y actualmente se encuentra preso cumpliendo una condena en el Brasil, por lo que en Paraguay será la primera vez que la Unidad Anticorrupción impulsará un juicio de comiso especial sin el procesado.

El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro también había solicitado a la Justicia paraguaya un informe sobre los bienes de Darío Messer, ya que en su delación premiada él se comprometió a devolver el equivalente a 1 billón de reales, incluidos los bienes en tierras que tiene en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.