31 ene. 2025

Fiscalía solicita embargo de cuentas bancarias de Jiménez Gaona

La Fiscalía solicitó este viernes el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y los otros coprocesados, por el caso del fallido Metrobús.

Ramón Jiménez Gaona.jpg

Confirman imputación contra el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona.

La fiscala María Estefanía González solicitó el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro Ramón Jiménez Gaona y los demás coprocesados, en la causa por supuesta lesión de confianza en el fallido Metrobús.

El juez Humberto Otazú intimó a la agente del Ministerio Público a determinar el monto del embargo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Mientras que los abogados Alcides Cáceres y Tarek Tuma pidieron intervención como defensores de todos los implicados.

Aparte de Jiménez Gaona, también fueron imputados Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger.

Lea más: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

El ex ministro deberá comparecer el próximo 20 de abril, a las 9:00, para su audiencia de imposición de medidas.

Según el acta de imputación, durante el 2013 al 2018, el entonces ministro “teniendo la obligación de coordinar, supervisar y controlar las actividades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, no habría cumplido con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de la obra que impidieron la viabilidad de la culminación de los trabajos emprendidos por la firma constructora Mota-Engil”.

Menciona que hasta el 2018, cuando se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista, la administración de Jiménez Gaona no contaba con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo, ni de la Municipalidad de Asunción.

Un ex propietario de un negocio que cerró en Fernando de la Mora calificó la obra del gobierno de Horacio Cartes como una de las mayores estafas de la historia y que dejó a varias familias sin el sustento.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.