23 feb. 2025

Fiscalía solicita informes sobre matadero de Villa Ygatimí

La Fiscalía solicitó informes sobre las condiciones y permisos correspondientes para el funcionamiento de un matadero municipal, situado en el municipio de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

matadero.jpeg

Los vecinos denuncian que deben soportar fuertes olores provenientes desde el matadero.

Foto: Gentileza.

Los vecinos del barrio Virgen del Carmen de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, denuncian que deben soportar fuertes olores provenientes desde un matadero y que la situación se torna inaguantable.

Al respecto, el fiscal Sergio Villalba anunció que ya fueron solicitados los informes y el permiso para el funcionamiento del sitio al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

El agente del Ministerio Público adelantó que la próxima semana se constituirán en el sitio para constatar la denuncia que fue realizada por los vecinos del lugar.

Por su parte, el intendente Milciades Cañete, de Villa Ygatimí, admitió que con el paso del tiempo el matadero “quedó en medio de la ciudad”.

El jefe comunal también señaló que estará buscando otro lugar para reubicar el matadero.

Nota relacionada: Intervienen matadero clandestino de caballos en Luque

Mariana Aguilera Navarro, una de las pobladoras del lugar, dijo que la situación en el barrio ya es inaguantable y aseguró que varios vecinos ya presentan problemas de salud.

“No se puede comer allí porque el olor es muy fuerte y cada vez que reaccionamos se van a enterrar los restos de las vacas faenadas, pero después sigue todo igual”, reprochó la mujer.

María Joaquina Tavárez, otra vecina del lugar, mencionó que el olor que expide el sitio llega hasta el interior de sus hogares. “Tenemos niños y ancianos enfermos en el lugar, donde ya ni podemos comer bien”, reclamó.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.