16 abr. 2025

Fiscalía solicita a la Contraloría remisión de legajo y antecedentes de auditoría realizada a Itaipú

La Fiscalía solicitó a la Contraloría la remisión de todas las documentaciones originales, que a su vez fueron remitidas por la Itaipú Binacional, en cuya auditoría se reveló una deuda espuria en perjuicio de Paraguay.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El equipo de agentes fiscales asignados a la investigación sobre la deuda irregular de Itaipú solicitó este lunes al contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, su colaboración en la investigación de la deuda “ilegal” en la binacional a beneficio de Brasil y en detrimento de Paraguay.

A estos efectos pidió la remisión de todas las documentaciones originales que fueron proveídas por la Itaipú Binacional, en el marco del examen especial a la deuda de la referida hidroeléctrica y que fueron objeto de auditoría por parte de la Contraloría General de la República.

Nota relacionada: Fiscalía conforma equipo para investigar la deuda de Itaipú

También se pidieron los cuadernos de trabajo del equipo auditor así como toda documentación relacionada con el caso que forme parte del trabajo elaborado por los funcionarios de la institución a su cargo.

Se estableció un plazo de 72 horas para la entrega de dicha documentación, que deberá ser presentada ante la Unidad Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, ubicada en la ciudad de Asunción.

La Fiscalía ya había solicitado la entrega del informe final de la Contraloría, siguiendo con la investigación recientemente abierta por el Ministerio Público, para eso se constituyeron en la institución de donde retiraron copia del informe.

También puede leer: Caso Itaipú: Fiscalía pidió el informe final a la Contraloría

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación del equipo para “investigar hechos que pudieran tener relevancia penal y que se mencionan en el informe final del examen especial a la deuda de Itaipú.

La Contraloría General de la República (CGR) señala que durante los años 1984 a 1996 (exceptuando 1991), hubo un aumento indebido e ilegal del saldo de la deuda de Itaipú. En todo este tiempo Itaipú dejó de percibir USD 1.700 millones y se generó a la par una deuda de USD 4.193 millones en contra de los intereses de la binacional y a favor de Eletrobras.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.