16 abr. 2025

Fiscalía solicita la desestimación del caso del avión iraní vinculado con Tabesa

El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. El avión iraní estuvo en Paraguay algunos días sin alertar a las autoridades.

Foto: Archivo.

Los fiscales Jorge Arce y Francisco Cabrera solicitaron la desestimación del caso del avión venezolano-iraní que fue retenido en junio del 2022 en Argentina por supuestos vínculos con el terrorismo internacional, informó la periodista Liz Acosta.

Se trata de la aeronave Boeing 747-3B3M, propiedad de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), que entre el 13 y el 16 de mayo pasado arribó al Aeropuerto Guaraní, de la ciudad de Minga Guazú.

El caso se inició tras la denuncia que presentó el entonces ministro anticorrupción, René Fernández, por supuesta asociación terrorista y financiación del terrorismo.

Nota relacionada: Avión venezolano-iraní: Ejecutivo presenta denuncia por vínculos con terrorismo

La aeronave partió del país el 16 de mayo con una carga millonaria de cigarrillos de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), perteneciente al ex Grupo Cartes, que se disolvió tras las sanciones de los Estados Unidos al ex presidente Horacio Cartes.

En el pedido de desestimación de la causa, los fiscales sostuvieron que durante la investigación no se acreditó que el negocio realizado por Tabesa para la venta de cigarrillos a Tabacos Free Zone, en Aruba, “haya tenido como objetivo obtener fondos para la realización de actos terroristas”.

También puede leer: Tabesa se desliga y niega contratación del avión iraní

“Si bien era un vuelo no regular, contaba con la debida autorización de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)”, argumentaron.

La carga, según la investigación, salió del país debidamente documentada en el mismo vuelo con destino a Aruba, donde fue adquirida.

“En el presente caso, no existen elementos que permitan establecer la existencia de hechos punibles ni la participación de los tripulantes del avión matricula YV3531, o de los representantes de la empresa exportadora ni compradora en hechos punibles de terrorismo ni financiamiento de este”, detalla el documento dirigido al juzgado penal.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.