08 abr. 2025

Fiscalía solicita ocho años de cárcel para Roberto Cárdenas en cuarto juicio

El Ministerio Público solicitó ocho años de cárcel para el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, por presuntas irregularidades en la construcción de quince instituciones educativas. También pidió ordenar su prisión preventiva.

Roberto Cárdenas

Roberto Cárdenas

Foto: Archivo

Los agentes fiscales Luis Said, Teresita Torres y Carina Sánchez solicitaron ocho años de cárcel para el ex intendente de la ciudad de Lambaré Roberto Cárdenas, en el marco de presuntas irregularidades en la construcción de quince instituciones educativas.

También se pidió la misma cantidad de años para Guido Salcedo, ex director de Administración y Finanzas.

La acusación fiscal refiere a unos G. 800 millones como perjuicio patrimonial a la Comuna durante el periodo en el que Cárdenas era administrador. El juicio continuará este sábado con los alegatos de la defensa de los procesados en la causa.

Lea más: Condenan a Roberto Cárdenas a 4 años de cárcel por caída de escuela

El Tribunal de Sentencia está integrado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Elsa García y es el cuarto que se lleva adelante contra el ex intendente colorado.

La acusación es por lesión de confianza y también involucra a Carlos Mendieta y Alejandrino Duarte, para quienes el Ministerio Público solicitó tres años de cárcel por complicidad y actividades peligrosas en la construcción.

En tres juicios anteriores, Cárdenas fue condenado por hechos irregulares durante su administración como jefe comunal.

Entérese más: Roberto Cárdenas condenado a solo dos años de cárcel por perjuicio de G. 8.000 millones

El ex intendente de Lambaré fue condenado este año a solo dos años por usurpación de funciones públicas, tras firmar la adjudicación del almuerzo escolar pese a que ya no era jefe comunal.

También recibió otra condena de dos años por una mala utilización de fondos de royalties, ya que se hicieron transferencias para pavimentación a cuentas institucionales, con un perjuicio de G. 6.000 millones.

La última condena, la más alta, fue de cuatro años, tras la caída del techo de un aula del colegio Nacional de Lambaré, mientras jóvenes estaban dando clases.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.