23 feb. 2025

Fiscalía solicitó 11 años de cárcel para Justo Cárdenas

La Fiscalía solicitó este viernes, en un juicio oral y público, la pena privativa de libertad de 11 años para Justo Cárdenas, ex director del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

juicio oral.jpg

El juicio oral seguirá con los alegatos de las defensas el Miércoles Santo, a las 7.45, conforme resolvieron los magistrados.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía solicitó la pena de 11 años de cárcel para Justo Pastor Cárdenas Nunes, ex director del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Inicia juicio oral a Justo Cárdenas por enriquecimiento ilícito

Además el Ministerio Público pidió dos años y medio para Justo Pastor Cárdenas Pappalardo, dos años para María Alexandra Cárdenas Pappalardo y un año para Alan Israel Cárdenas Rodríguez, quienes son hijos de Justo Pastor Cárdenas Nunes.

El juicio oral seguirá con los alegatos de las defensas el Miércoles Santo, las 7.45, conforme resolvieron los magistrados.

Embed

Justo Pastor Cárdenas Nunes y sus hijos enfrentan desde el 24 de febrero pasado un juicio oral y público por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Nota relacionada: Juicio Oral: Justo Cárdenas declara y afirma que hipótesis fiscal es absurda

En su declaración realizada el 25 de febrero pasado, el ex director del Indert se defendió diciendo que todos sus bienes se encuentran avalados por cuatro pericias y un dictamen de la Contraloría General de la República. “Las 4 pericias me dan un superávit de más de G. 1.100 millones”, sostuvo.

Cárdenas dijo que “la hipótesis de la fiscala Natalia Fuster no solo es absurda, también es perversa”, y afirmó que nunca ha adquirido ni un solo bien a través de sus hijos.

La fiscala Natalia Fuster presentó sus alegatos iniciales en el juicio oral y cambió los números de su acusación inicial contra Justo Cárdenas y sus hijos.

Le puede interesar: En juicio a Justo Cárdenas e hijos, hoy darán alegatos

En su acusación inicial contra Justo Pastor Cárdenas figuraba un déficit entre ingresos y egresos de G. 2.041.524.303. Con la pericia actual, ahora es de G. 1.904.136.549.

En los casos de los hijos, el Ministerio Público al principio manifestó una inconsistencia de G. 393.637.475 de Justo Pastor y ahora de G. 336.287.475; con María Alexandra primero fue de G. 1.127.749.544 y ahora de G. 1.183.620.544, y en el caso de Alan Israel se dijo en principio G. 153.193.878 pero ahora G. 181.079.045.

En conjunto, entre Justo Pastor Cárdenas y sus hijos, el total no justificado según la ampliación de la acusación fiscal es de G. 4.113.282.879. La acusación inicial era de G. 4.164.257.107.

En la preliminar contra el ex titular del Indert y sus hijos se dispuso una nueva pericia en la causa y son sus resultados los que hicieron variar la acusación inicial.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.