01 abr. 2025

Fiscalía sostiene que Joel Guzmán planeó, ejecutó crimen y ocultó el cuerpo de Dahiana Espinoza

Para la Fiscalía quedó demostrado que Joel Guzmán Amarilla planeó, ejecutó y ocultó los restos de Dahiana Espinoza, en el inédito juicio sin cuerpo. El principal acusado se expone a la pena máxima por feminicidio.

Fiscala Daysi Sánchez, caso Dahiana Espinoza

La fiscala Daysi Sánchez pidió la pena máxima para Joel Guzmán por feminicidio.

Foto: Dardo Ramírez

La fiscala Daisy Sánchez, quien investigó la desaparición de Dahiana Espinoza en 2020, sostuvo que Joel Guzmán Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen, además de ocultar el cuerpo de la víctima, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Cuando una persona está decidida a matar de forma planeada, lo va a realizar a traición”, subrayó en el histórico juicio oral que se desarrolla sin cuerpo y con más 83 evidencias que pueden determinar la culpabilidad del principal acusado.

Nota relacionada: La compleja construcción de un feminicidio sin hallarse a la víctima

Entre los indicios que presentó el Ministerio Público, se encuentran rastros de sangre que coinciden en un 99% con los padres de Dahiana, fotografías de un cuerpo sin vida que habían sido tomadas por Joel y luego eliminadas, y el manojo de llaves de la moto que usó en el crimen.

Es el primer juicio oral y público por feminicidio que se desarrolla en el país sin hallar el cuerpo de la víctima.

Acusado se declara inocente y pide justicia

A Guzmán se le dio la oportunidad de expresar unas palabras antes de la deliberación del tribunal, que deberá determinar si lo condena o no.

Lea más: Sin cuerpo y con 83 evidencias, Fiscalía pide 30 años para presunto feminicida de Dahiana Espinoza

“Yo no tengo nada que ver en la desaparición de Dahiana, ya que la misma es la mamá de mi hijo. Yo la verdad soy inocente y pido justicia”, expresó de pie, mirando a los magistrados.

palabras finales de Joel Guzmán.mp4

Dahiana Espinoza fue vista por última vez el 18 de setiembre del 2020 en J. Augusto Saldívar.

Lea más: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

Si bien su cuerpo nunca fue encontrado, la Fiscalía sostiene que los elementos encontrados en la investigación son cruciales para este histórico juicio.

Más contenido de esta sección
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.