10 abr. 2025

Fiscalía sostiene que Joel Guzmán planeó, ejecutó crimen y ocultó el cuerpo de Dahiana Espinoza

Para la Fiscalía quedó demostrado que Joel Guzmán Amarilla planeó, ejecutó y ocultó los restos de Dahiana Espinoza, en el inédito juicio sin cuerpo. El principal acusado se expone a la pena máxima por feminicidio.

Fiscala Daysi Sánchez, caso Dahiana Espinoza

La fiscala Daysi Sánchez pidió la pena máxima para Joel Guzmán por feminicidio.

Foto: Dardo Ramírez

La fiscala Daisy Sánchez, quien investigó la desaparición de Dahiana Espinoza en 2020, sostuvo que Joel Guzmán Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen, además de ocultar el cuerpo de la víctima, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Cuando una persona está decidida a matar de forma planeada, lo va a realizar a traición”, subrayó en el histórico juicio oral que se desarrolla sin cuerpo y con más 83 evidencias que pueden determinar la culpabilidad del principal acusado.

Nota relacionada: La compleja construcción de un feminicidio sin hallarse a la víctima

Entre los indicios que presentó el Ministerio Público, se encuentran rastros de sangre que coinciden en un 99% con los padres de Dahiana, fotografías de un cuerpo sin vida que habían sido tomadas por Joel y luego eliminadas, y el manojo de llaves de la moto que usó en el crimen.

Es el primer juicio oral y público por feminicidio que se desarrolla en el país sin hallar el cuerpo de la víctima.

Acusado se declara inocente y pide justicia

A Guzmán se le dio la oportunidad de expresar unas palabras antes de la deliberación del tribunal, que deberá determinar si lo condena o no.

Lea más: Sin cuerpo y con 83 evidencias, Fiscalía pide 30 años para presunto feminicida de Dahiana Espinoza

“Yo no tengo nada que ver en la desaparición de Dahiana, ya que la misma es la mamá de mi hijo. Yo la verdad soy inocente y pido justicia”, expresó de pie, mirando a los magistrados.

palabras finales de Joel Guzmán.mp4

Dahiana Espinoza fue vista por última vez el 18 de setiembre del 2020 en J. Augusto Saldívar.

Lea más: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

Si bien su cuerpo nunca fue encontrado, la Fiscalía sostiene que los elementos encontrados en la investigación son cruciales para este histórico juicio.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.