21 feb. 2025

Fiscalía sueca reabre la investigación contra Assange por supuesta violación

La Fiscalía sueca decidió este lunes reabrir el caso por un supuesto delito de violación contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, que había sido cerrado hace dos años ante la imposibilidad de hacer avanzar la investigación.

julian assange.jpg

Julian Assange está detenido en Reino Unido, a la espera de su extradición a Estados Unidos, donde la Justicia lo reclama por las filtraciones de documentos secretos hechas por WikiLeaks.

Foto: EFE

La fiscal superior adjunta Eva-Marie Persson, que activará la orden de arresto europea, aludió al cambio en las circunstancias personales de Assange después de que Ecuador le retirara el asilo y a la solidez de las sospechas contra el periodista australiano.

Assange está detenido en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido, a la espera de que se resuelva una petición de extradición a Estados Unidos, donde la Justicia lo reclama por las filtraciones de documentos secretos hechas por su portal, que podrían costarle una pena de al menos cinco años de prisión.

“Dado que abandonó la embajada, las circunstancias han cambiado y estimo que se dan las condiciones para seguir con el caso”, dijo en rueda de prensa Persson.

Persson recordó que la investigación no fue suspendida por falta de pruebas, sino por la imposibilidad de que progresase, y resaltó que los tribunales suecos han concluido en varias ocasiones que las sospechas contra él tienen el mayor grado de verosimilitud.

Lea más: ¿Quién es Julian Assange?

La fiscal informó que va a presentar una solicitud de arresto en ausencia contra el periodista en el Juzgado de Uppsala (norte de Estocolmo) y que enviará una orden de arresto europea.

“No es posible predecir el resultado del proceso, pero considero que una investigación preliminar puede realizarse de forma paralela al caso en el Reino Unido”, señaló Persson, que cree necesario un nuevo interrogatorio, aunque se abrió a hacerlo por videoconferencia.

Persson recordó que compete a las autoridades británicas determinar qué petición tiene prioridad, la orden de arresto europea o la solicitud de extradición a Estados Unidos.

El proceso se reactivó al pedir la abogada de la denunciante la reapertura del caso cuando Assange fue detenido por la fuerza por agentes británicos el mes pasado en la embajada ecuatoriana.

Quito le retiró el asilo aduciendo que Assange había vulnerado reiteradamente “convenciones internacionales y el protocolo de convivencia” en la misión diplomática.

Nota relacionada: Ecuador buscará ayuda de otros países frente a ciberataques por caso Assange

Tres de los delitos por los que Assange fue investigado en Suecia prescribieron, y el de violación lo hará en agosto de 2020.

Un tribunal británico condenó hace dos semanas al fundador de WikiLeaks a 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de libertad condicional en ese país en 2012, cuando el Supremo reafirmó su extradición a Suecia y el periodista se refugió en la embajada.

El proceso en Suecia contra Assange, que se declara inocente y no ha sido formalmente acusado de nada, ha estado rodeado de polémica sobre la solidez de las denuncias y los motivos de las demandantes, filtraciones a los medios, sustituciones de fiscales y la reapertura de un caso que había sido reducido inicialmente a delito menor.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.