11 abr. 2025

Fiscalía suma otra imputación por violencia a hombre que usó tobillera y regresó a prisión

La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del juzgado.

Tobilleras electrónicas.jpg

Las tobilleras electrónicas son unos dispositivos de control para personas beneficiadas con medidas alternativas a la prisión.

Foto: Gentileza.

Alberto Segovia Martínez, de 38 años, ya fue procesado por violencia y estaba cumpliendo arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica, pero la jueza María Cecilia Ocampos Benedetti decidió revocar la medida cautelar y volvió a la cárcel.

A todo esto, se le suma la imputación por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación formulada por el fiscal Augusto Ledesma Blasser.

Lea más: Fiscala explica por qué revocaron tobillera electrónica a procesado por violencia

El agente del Ministerio Público también pidió a la jueza penal de garantías de Luque, Jennifer Insfrán, que dicte como medida cautelar la prisión preventiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo a los antecedentes, el 30 de setiembre del 2024, en el interior de una vivienda en Areguá, el hombre habría protagonizado actos de violencia verbal y física contra su pareja, quien quedó con hematomas en el cuerpo.

El episodio ocurrió en presencia de sus tres hijos menores.

Según la imputación del 14 de enero, la víctima y sus hijos estarían arrastrando traumas sicológicos a causa de las agresiones.

Nota vinculada: Revocan el arresto al primer beneficiado con la tobillera

El hombre también estaría desatendiendo los compromisos de familia y gastos de salud que afectan a un hijo de 9 años.

Segovia Martínez fue el primer procesado que había sido beneficiado con el uso de las tobilleras electrónicas en un hecho diferente, pero con la misma víctima.

Esta nueva imputación contra el sindicado es posterior al hecho que hace referencia al uso de las tobilleras.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.