24 feb. 2025

Fiscalía tasa más de 20 propiedades de Albino Ferrer

Más de 20 propiedades del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer fueron tasadas por el Ministerio Público, en el marco de la investigación abierta por presunto enriquecimiento ilícito.

Albino Ferrer

Albino Ferrer, intendente de San Lorenzo, está en la mira por supuestas irregularidades durante su administración.

Foto: Archivo ÚH.

Tras recusar a dos fiscales para tratar de dilatar la investigación, el caso del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer avanza en manos de la fiscala Natalia Fúster.

En el marco del proceso, el Ministerio Público realizó las tasaciones de 22 inmuebles suyos que se encuentran ubicados en San Lorenzo y Nueva Italia, cuyas evaluaciones están en instancias finales.

Este proceso se había entorpecido debido a la falta de peritos tasadores y quedó paralizado por, aproximadamente, tres meses.

La representante del Ministerio Público también lleva adelante las diligencias para acceder a su declaración jurada de bienes e informes de datos a entidades financieras y comerciales.

El ex jefe comunal, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, renunció a su cargo en febrero de este año, tras una fuerte presión ciudadana y continuos pedidos de intervención a su gestión.

En su tercer periodo al frente de la Comuna, recibió duras críticas por una serie de irregularidades durante su administración.

Nota relacionada: Sanlorenzanos en viacrucis piden la imputación de Albino Ferrer

Los pobladores, cansados de la situación, conformaron los grupos Contralores de San Lorenzo y Che Kuerái e hicieron sendos pedidos de informes, pero no fueron escuchados.

De la misma forma, los concejales Felipe Nery Quiñones y Freddy Franco encabezaron un pedido de intervención con 11 denuncias, que no fue tratado. Hasta la fecha, Ferrer aún no ha sido imputado.

¿Quién es Albino Ferrer?

En una investigación realizada por Última Hora en noviembre de 2015, titulada: Albino Ferrer se convirtió de modesto chipero a potentado terrateniente, saltó a la luz que la declaración jurada del año 2012 del polémico político colorado no coincidía con su estado patrimonial de ese entonces.

Se halló que tenía varias propiedades en la ciudad de San Lorenzo y en otros puntos del país. Desde muy temprana edad, había comenzado a vender chipa, hasta que ingresó en el escenario político y comenzó a adquirir bienes millonarios.

En la época en que fue investigado, buscaba su tercer mandato en el Municipio. Presentó su renuncia en julio de ese mismo año para pugnar en las elecciones internas.

En ese momento no tenía declarado ante la Contraloría General de la República parte del valor de un inmueble situado en el distrito de Nueva Italia, Departamento Central, ni varias propiedades suyas en San Lorenzo.

La Ley del Código Electoral establece que, si un intendente busca su reelección, tiene que renunciar tres meses antes de las elecciones municipales, en el artículo 275.

Tras la publicación periodística, un grupo de concejales liberales presentó una denuncia ante el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito en su contra.

Antes de todo eso y hasta hoy, ya había sido denunciado por la supuesta comisión de irregularidades en su administración.

Albino Ferrer fue uno de los intendentes más criticados del país, principalmente, por el destrozo de las calles de su municipio.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.