17 may. 2025

Fiscalía: Ternados ven actualmente falta de unidad de criterio en causas

Dos de los tres candidatos de la terna a titular para la Fiscalía General del Estado coincidieron en que actualmente falta una unidad de criterio en las causas. Ahora está en manos del Poder Ejecutivo elegir a uno para luego pedir el acuerdo al Senado.

fachada

El Ministerio Público ordenó la detención preventiva del joven que amenazó con tiroteo en su universidad.

Foto: Gentileza.

La terna para la titularidad de la Fiscalía General del Estado, que elaboró el Consejo de la Magistratura, será remitido al Poder Ejecutivo este miércoles y luego enviado a la Cámara de Senadores para pedir el acuerdo.

La ex ministra de Justicia y ex ministra asesora de Asuntos de Seguridad de este gobierno, y los jueces Gustavo Santander y Emiliano Rolón son los ternados.

Los dos primeros mantuvieron un diálogo en la mañana de este martes con Monumental 1080 AM y coincidieron que hoy por hoy hay una falta de unidad de criterio en las causas.

Nota relacionada: ¿Quiénes son los ternados para la Fiscalía General del Estado?

Santander cree que no tiene que haber una desigualdad al respecto para lograr un liderazgo jurídico al frente de la institución, que además pueda resistir a las presiones políticas con el fin de recuperar la credibilidad en la institución.

“Necesitamos un Ministerio Público más activo y con más profundidad en sus investigaciones”, agregó el candidato mejor puntuado de la terna.

Pérez, por su parte, consideró que si bien cada causa tiene sus aristas, falta una regla para transparentar los procesos.

Le puede interesar: Candidatos a fiscal general señalan que existe una crisis institucional

“Hoy vemos que no hay unidad de criterio. Creemos que se tratan de manera diferentes dos causas”, añadió la ex ministra considerada como una de las favoritas del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El tercer candidato de la terna, Emiliano Rolón, fue elegido por unanimidad por los ocho miembros del Consejo de la Magistratura.

La actual fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en marzo del próximo año, lo había denunciado por ello por mal desempeño de funciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que decidió apercibirlo por la sentencia en la cual anuló las condenas para los campesinos procesados por la masacre de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.