11 feb. 2025

Fiscalía “tiene elementos de convicción” para sostener acusación contra Mbururu

La fiscala Vivian Coronel aseguró que tienen bastantes elementos para sostener la acusación contra Rafael Esquivel, alias Mbururu, por el supuesto abuso sexual de una niña de 12 años.

Mbururu en juicio oral.jpg

La fiscala Vivian Coronel aseguró que “tienen bastantes elementos de convicción” para sostener la acusación contra Mbururu.

La agente fiscal Vivian Coronel afirmó que lograron reunir suficientes elementos contra el ex senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, por el supuesto abuso sexual de una adolescente de 12 años.

El hecho habría ocurrido en un motel del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en supuesta complicidad con la madre de la víctima.

“Se han podido reunir suficientes elementos de convicción para poder sostener una acusación y, en un eventual juicio oral, demostrar la existencia del hecho como también la autoría y la complicidad de la madre”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, acotó que en un juicio oral van a demostrar cómo lograron establecer la conexión entre Mbururu, el hecho cometido y la víctima, ya que todo habría sucedido en el 2019.

“El hecho ocurrió en el año 2019 y vamos a demostrar porque tenemos un caudal probatorio más que suficiente”, prosiguió e indicó que en el momento en que presentan una estructura penal acusatoria “es porque tienen la convicción suficiente de que el hecho ocurrió”.

Coronel, sin dar mayores detalles, sostuvo que cuentan con testificales y otros caudales probatorios.

Puede leer: Mbururu es condenado a 2 años de prisión por coacción, pero es absuelto por robo

El caso recién saltó a la luz el 7 de marzo de este año, cuando la Defensoría Pública de la Niñez y Adolescencia informó sobre un supuesto caso de proxenetismo, del cual había resultado víctima la menor.

“Por una estrategia procesal, las pruebas ofrecidas vamos a poder producir y demostrar en un eventual juicio. Yo les ruego la comprensión”, expresó e insistió en que el caudal probatorio que tienen “es abundante”.

La Fiscalía acusó este fin de semana a Esquivel y se solicitó el juicio oral y público para el político, que fue imputado por este caso el 31 de marzo pasado.

Días atrás, Mbururu fue condenado a dos años de pena privativa de libertad por coacción, mientras que fue absuelto por robo, en el marco del caso del atropello a la granja La Sonrisa.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.