21 abr. 2025

Fiscalía tiene en la mira a cinco personas por megacarga de cocaína en bolsas de arroz

El Ministerio Público libró cinco órdenes de detención luego de la incautación de 3.312 kilos de cocaína en contenedores que guardaban bolsas de arroz, carga que pretendía ser enviada a Bélgica. Confían en que las próximas horas se dé la detención de los sospechosos.

Cocaina en Villeta.jpg

La fiscala Fabiola Molas recorre el depósito donde habrían cargado cocaína en paquetes que contenían arroz, que luego fueron incautados en el Puerto de Villeta.

Foto: Gentileza.

Cinco personas están en la mira del Ministerio Público tras la incautación de 3.312 kilos de cocaína en un puerto privado de Villeta. La carga ilícita pretendía ser enviada a Bélgica, camuflada entre bolsas de arroz.

Los investigadores ya tienen identificados a los integrantes de la organización que está detrás del envío, por los que se libraron cinco órdenes de detención y los mismos están siendo buscados por la Policía.

Nota relacionada: Cocaína incautada en Villeta es la segunda mayor carga decomisada, valuada en USD 140 millones

Sin embargo, los que intervienen en el caso se muestran cautelosos y prefieren no brindar más detalles de los sospechosos para no entorpecer las pesquisas.

Tras la incautación, se realizaron una serie de procedimientos en distintos puntos del país en busca de datos que puedan llevar hasta los responsables del envío.

La fiscala Fabiola Molas, quien está al frente de las investigaciones, encabezó un operativo en una curtiembre ubicada en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, en busca de pistas que ayuden a seguir con las investigaciones.

Le puede interesar: Criminales buscaban “exportar” cocaína en polvo para evadir controles, afirma la Policía

En una de las calderas de la curtiembre se hallaron bolsas de basura de gran tamaño que contenían bolsas más pequeñas que presuntamente envolvían los panes de cocaína. Las mismas fueron sometidas al narcotest que resultó positivo a la droga. Se trataría de cinco marcas diferentes.

Por su parte, el comisario Sergio Insfrán, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía, afirmó que se está trabajando en coordinación con el Ministerio Público para obtener más datos acerca de la organización dedicada al tráfico de drogas que estuvo detrás de esta carga.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.