08 feb. 2025

Fiscalía toma declaración a detenidos por crimen de periodista

Fiscales contra el Crimen Organizado toman declaración a tres de los 10 detenidos por el asesinato del periodista brasileño Leo Veras. Los tres formarían parte de una banda de sicarios que operaba en la zona fronteriza.

detenidos por asesinato de Leo Veras

La Fiscalía toma declaración a tres de los 10 detenidos por el crimen del periodista Leo Veras, ocurrido el pasado 12.

Foto: Gentileza.

Tras un total de 19 allanamientos realizados en la madrugada del sábado, se logró la detención de 10 personas que estarían vinculadas al crimen organizado, tráfico de drogas y el homicidio del periodista Leo Veras, quien fue ultimado de 12 disparos en el interior de su vivienda, mientras cenaba con su familia, en el barrio Jardín de Aurora de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Fiscalía confirma que periodista asesinado recibió amenazas

El operativo Alba involucró a unos 10 agentes fiscales de las unidades especializadas y a más de 100 efectivos policiales de cinco departamentos. El resultado fue la incautación de una camioneta de la marca Jeep, que habría sido utilizada para el crimen del periodista, además de teléfonos celulares, armas de fuego, proyectiles y otros cuatro vehículos.

Los detenidos fueron identificados como Arnaldo Colmán, de 32 años, quien contaba con una orden de captura por hurto agravado, Óscar Duarte, de 30, y Cintya Raquel Pereira de Leite, todos paraguayos.

Entérese más: Desbaratan una red de sicarios que operan en Pedro Juan

Asimismo, se encuentran los brasileños Anderson Ríos Villalba, de 31; Paulo Céspedes Oliveira, de 40; Marcos Aurelio Vernequez Santacruz, de 31; Luis Fernando Leite Núñez, Sancao de Sousa, Leonardo de Sousa Concepción y Juan Vicente Jaime Camaro, este último de nacionalidad boliviana.

Por motivos de seguridad, el Ministerio Público dispuso traer a la capital del país en grupos separados a los detenidos.

Veras se convirtió en el decimonoveno trabajador de prensa en ser asesinado en Paraguay y el sexto en Pedro Juan Caballero desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner. La mayoría de los crímenes contra periodistas no han sido resueltos.

Le puede interesar: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay repudiaron el crimen y denunciaron a los grupos criminales que intentan apagar la voz de los periodistas mediante las balas y la violencia y ante la complicidad de un Estado totalmente corrompido por la mafia y la narcopolítica.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.