05 abr. 2025

Fiscalía ve con sorpresa de que Interpol habría levantado el código rojo a esposa de Sebastián Marset

La Fiscalía de Paraguay pidió un informe a la Interpol sobre el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, uruguaya y esposa del supuesto narco Sebastián Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en el país.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

Los agentes fiscales Manuel Doldán y Deny Pak, de Asuntos Internacionales y de Lucha contra el Narcotráfico, respectivamente, solicitaron un informe a la organización internacional Interpol sobre el levantamiento del código rojo que tenía Gianina García Troche, uruguaya y esposa del presunto narco Sebastián Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en Paraguay.

Doldán informó a Pak que recibió la información, de fuente oficial clasificada, de que Gianina García “no sigue con notificación roja”.

La fuente expresa, en tanto, que desconoce si el levantamiento del código rojo por parte de la Interpol “es un tema judicial o policial de Paraguay o administrativo de Lyon (sede francesa de la Interpol)”.

García Troche está procesada por el Ministerio Público paraguayo en el caso Miguel Insfrán y otros, sobre tráfico de drogas, lavado de dinero y otros, motivo por el que se efectuaron las consultas pertinentes a la oficina asuncena de la Interpol, para la verificación de la información transmitida desde el exterior.

Este dato fue confirmado sin que expresen la causa de la eliminación del código rojo para la esposa de Marset, según informó la Fiscalía paraguaya.

Los agentes solicitaron la rectificación de la información a través de los organismos pertinentes, debido a que es clave para las pesquisas del operativo A Ultranza Py, en el que la Fiscalía imputó a más de 20 personas, varias de ellas detenidas y con procesos avanzados.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.