08 feb. 2025

Fiscalía ve difícil que se reviertan condenas a Óscar González Daher y a su hijo

Para la Fiscalía, será difícil revertir las condenas dictadas al ex senador colorado Óscar González Daher y a su hijo Óscar González Chaves, por diferentes hechos de corrupción.

Óscar González Daher.

Óscar González Daher.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Francisco Cabrera habló este viernes sobre la condena que recibieron el ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves y consideró que será muy difícil revertir las sentencias.

“Yo creo que es difícil (revertir la sentencia). La explicación del Tribunal fue excelente y con palabras claras explicó cómo llegaron a la conclusión”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Óscar González Daher fue condenado a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, mientras que su hijo Óscar González Chaves fue sentenciado a 8 años de cárcel por los mismos hechos y por lavado de dinero.

Lea más: Inédita condena de 7 años para el ex senador Óscar González Daher

“Yo creo que ellos van a apelar, claramente, no estaba en sus planes esta sentencia”, agregó. Los jueces dispusieron que los condenados sean llevados hasta Tacumbú. En ese sentido, explicó que se debe esperar a que el fallo quede firme para su ejecución.

Además, el agente fiscal comentó que analizando la conducta de ambos, señaló que no hay posibilidad de fuga.

El Tribunal que condenó a Óscar González Daher y a su hijo exhibió varias negligencias del Ministerio Público en cuanto a la presentación de testigos y pruebas. Al respecto, el fiscal señaló que “en una investigación siempre habrá algo que mejorar” y que están en su derecho de cuestionar.

Padre e hijo fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos por 7 años. También, el Tribunal de Sentencia ordenó el comiso especial por valor de G. 29.237.656.115 para Óscar González Chaves, con embargos de entre 50 y 100% de saldos. Mientras tanto, para su padre el comiso especial es de 5.903.362.496 más el comiso de 50 y 100 de saldos.

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA. La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.