05 feb. 2025

Fiscalía verifica contenedor de equipos de conexión satelital por presunta piratería

El Ministerio Público informó que está verificando un contenedor lleno de equipos de conexión satelital por la presunta violación de derechos de autor. Se trata de aparatos que permiten acceder a señales nacionales e internacionales de televisión.

Contenedor receptores.jpeg

El procedimiento a cargo del fiscal Julio Paredes se realizó en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El procedimiento se realiza en Ciudad del Este y está a cargo del fiscal Julio Paredes, quien está verificando los equipos a raíz de una denuncia por violación de derechos de autor. Los aparatos permiten captar señales televisivas sin pagar licencias.

Según un comunicado difundido por la institución, se trata de la primera vez que el Ministerio Público interviene “para poner fin a este tipo de ilícitos”.

Receptores satelitales.mp4
La comitiva fiscal está verificando los productos importados, que presuntamente violarían derechos autorales.

En ese sentido, desde la Fiscalía señalaron que son varias las empresas importadoras que importan masivamente y luego venden en sus propios locales comerciales estos productos, que permiten captar señales y evadir el pago de licencia.

Asimismo, indicaron que se trata de una violación de derechos autorales que afecta a empresa multinacionales y nacionales, ya que una vez instalados a los televisores, estos receptores satelitales emiten señales de aire y de cable, así como algunas que no están disponibles en el mercado local.

Este es uno de los receptores satelitales incautados. El contenedor tenía productos de distintas marcas.

Este es uno de los receptores satelitales incautados. El contenedor tenía productos de distintas marcas.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

“El modus operandi, según los investigadores, es el siguiente: se registra la marca del producto (del receptor - aparato), con lo cual logran ingresar al territorio nacional, intentando de esa manera legalizar el producto, cuya irregularidad no puede ser subsanada con el registro de marcas, porque la infracción se encuentra en el software del producto”, señala el informe divulgado este jueves por el Ministerio Público.

Sobre el caso en cuestión, el fiscal Paredes señaló que tras la verificación, se analizarán todos los documentos de importación y comercialización.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).