29 may. 2025

Fiscalía verifica contenedor de equipos de conexión satelital por presunta piratería

El Ministerio Público informó que está verificando un contenedor lleno de equipos de conexión satelital por la presunta violación de derechos de autor. Se trata de aparatos que permiten acceder a señales nacionales e internacionales de televisión.

Contenedor receptores.jpeg

El procedimiento a cargo del fiscal Julio Paredes se realizó en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El procedimiento se realiza en Ciudad del Este y está a cargo del fiscal Julio Paredes, quien está verificando los equipos a raíz de una denuncia por violación de derechos de autor. Los aparatos permiten captar señales televisivas sin pagar licencias.

Según un comunicado difundido por la institución, se trata de la primera vez que el Ministerio Público interviene “para poner fin a este tipo de ilícitos”.

Receptores satelitales.mp4
La comitiva fiscal está verificando los productos importados, que presuntamente violarían derechos autorales.

En ese sentido, desde la Fiscalía señalaron que son varias las empresas importadoras que importan masivamente y luego venden en sus propios locales comerciales estos productos, que permiten captar señales y evadir el pago de licencia.

Asimismo, indicaron que se trata de una violación de derechos autorales que afecta a empresa multinacionales y nacionales, ya que una vez instalados a los televisores, estos receptores satelitales emiten señales de aire y de cable, así como algunas que no están disponibles en el mercado local.

Este es uno de los receptores satelitales incautados. El contenedor tenía productos de distintas marcas.

Este es uno de los receptores satelitales incautados. El contenedor tenía productos de distintas marcas.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El modus operandi, según los investigadores, es el siguiente: se registra la marca del producto (del receptor - aparato), con lo cual logran ingresar al territorio nacional, intentando de esa manera legalizar el producto, cuya irregularidad no puede ser subsanada con el registro de marcas, porque la infracción se encuentra en el software del producto”, señala el informe divulgado este jueves por el Ministerio Público.

Sobre el caso en cuestión, el fiscal Paredes señaló que tras la verificación, se analizarán todos los documentos de importación y comercialización.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.