12 abr. 2025

Fiscalía “verifica” frigorífico tras fuga de amoniaco, pero no señala ninguna observación

La agente fiscal Lisa Martínez Amarilla, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Asunción y del Departamento Central, encabezó una constitución fiscal en el frigorífico Minerva Foods - Beef Paraguay, con el fin de verificar las circunstancias de una fuga de amoniaco que derivó en la atención de más de 80 trabajadores.

MINVERVA FOODS.jpeg

Constitución fiscal en el frigorífico Minerva Foods - Beef Paraguay tras fuga de amoniaco.

Foto: Gentileza

Durante el procedimiento, la comitiva fue recibida por el gerente de Mantenimiento, Obras y Medioambiente de la empresa, quien explicó que la fuga fue detectada en el sector cuero de la planta industrial a través del sistema de alarmas y confirmada, posteriormente, por el operador de la sala de máquinas.

Según señala el Ministerio Público, de acuerdo con el protocolo interno, la situación “fue controlada” y se procedió a la evacuación preventiva del personal.

Lea más: Ministerio de Trabajo suspende parcialmente actividades laborales tras fuga de amoniaco

Sin embargo, un total de 83 personas tuvieron que recibir atención médica, incluso una trabajadora se encuentra en terapia intensiva. El informe no levanta ninguna observación al respecto.

La intervención contó con el acompañamiento de funcionarios de la Dirección Especializada en Delitos Ambientales, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), personal de la Comisaría 24ª de San Antonio, técnicos del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional y fiscalizadores de la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional.

En contrapartida, el informe del Ministerio de Trabajo señala que sus inspectores detectaron deficiencias en la planta que representan un riesgo inminente para la salud de sus colaboradores.

Entre las irregulares halladas citaron la falta de mantenimiento de las válvulas de bloqueo del sistema de alimentación de gas amoniaco, la insuficiente ventilación del sector afectado y la ausencia de una evaluación de riesgos actualizada.

Entérese más: Municipalidad de San Antonio inhabilita frigorífico tras fuga de amoniaco

El Ministerio de Trabajo resolvió la suspensión parcial de las actividades laborales del frigorífico ubicado en San Antonio, tras la fuga amoniaco en sus instalaciones, que afectó a más de 80 trabajadores.

La suspensión parcial se aplicará hasta que los responsables de la empresa corrijan las deficiencias señaladas por el Ministerio de Trabajo.

El Frigorífico Minerva Foods (Beef Paraguay SA) tiene un plazo de cinco días para subsanar las irregularidades. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones administrativas.

Desde la cartera del Estado indican que la suspensión no afecta el derecho de los trabajadores al cobro de sus salarios.

Inhabilitación municipal

A través de la Resolución 110/25, la Municipalidad de San Antonio dispuso como medida de urgencia la inhabilitación provisoria de las instalaciones de la empresa Beef Paraguay SA San Antonio (frigorífico), ubicada en el barrio María Auxiliadora.

La Municipalidad menciona que la empresa en la planta alta tiene almacenado gran cantidad de material tóxico e inflamable como amoniaco y otros derivados para su uso en las instalaciones.

“Los productos podrían originar fuga, durante un incidente operativo, y de esta forma afectar la salud de los operarios que prestan servicios en la mencionada empresa, ya sea dentro del predio, como así afectar a los colindantes”, refiere parte de la resolución municipal.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.