02 abr. 2025

Fiscalía verificará armas incautadas en aeropuerto Guaraní

El Ministerio Público y la Dirección de Material Bélico (Dimabel) realizarán una fiscalización minuciosa de las armas de guerra encontradas en el aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú.

armas.JPG

Las armas fueron incautadas en el aeropuerto Guaraní. |Foto: Édgar Medina.

Entre 50 cajas de aparatos electrónicos importados desde Estados Unidos, se encontraron tres de características diferentes. Mediante su verificación, pudo constatarse que se trataba de partes de armas de guerra y accesorios. Tras el hallazgo, se dio aviso a la Policía.

Entre los productos incautados había seis armas, cargadores de pistola y esposas.

El subcomisario José Velázquez, jefe de Investigación de Delitos, cree que las armas se iban a ensamblar en el país para su posterior venta, aunque aclaró que este tipo de arsenal solo pueden adquirirlo las fuerzas públicas, según dijo en comunicación con Radio Monumental AM.

En la mañana de este martes continuarán las investigaciones sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.